Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La negociación del teletrabajo de los empleados públicos se retoma este martes con pesimismo sindical pese a que ven avances

EuropaPress 3575247 jornada digital jornada online teletrabajo
Los sindicatos han pedido a la Dirección General de Función Pública que elabore una última propuesta sobre teletrabajo
Lanza / TOLEDO
El cómputo global del tiempo máximo en el que se permitirá teletrabajar sigue siendo el principal escollo para conseguir el visto bueno de los sindicatos

La Mesa General de la Función Pública de Castilla-La Mancha se retomaba este martes para seguir avanzando en la negociación del nuevo decreto que ha de regular el régimen de teletrabajo de los empleados públicos de la Administración, y Junta y sindicatos se han emplazado a una nueva toma de contacto este martes a las 10.30 para seguir avanzando, si bien la parte de la representación sindical ha mostrado su pesimismo pese a reconocer algún avance.

El responsable del sector autonómico de CCOO-FSC Castilla-La Mancha, Ramón González, ha explicado que durante la reunión de la Mesa General de Negociación del Personal Empleado Público convocada este lunes para seguir examinando el borrador la Administración regional «no se ha movido de su posición».

Es por ello que los sindicatos han pedido a la Dirección General de Función Pública que elabore una última propuesta para verla en la reunión convocada este martes, a las 10.30 horas, donde se tendrá que votar definitivamente el borrador del proyecto que los representantes sindicales, de quedarse como está redactado, votarán en contra, tal y como ha señalado González a Europa Press.

De su lado, José Azcoitia, de UGT, ha admitido algunos avances desde la pasada semana en algunas premisas, si bien se trataba de avances «lógicos» en cuanto a equiparar la normativa regional en aspectos como sufragar la adquisición de equipos informáticos o conexión a Internet.

Otro de los «puntos de fricción» solventados, según Azcoitia, ha sido el de considerar que los empelados públicos que ejercen tareas de Dirección, Coordinación, Supervisión o Inspección sí pueden ser susceptibles de estar amparados en la norma.

Pero el escollo principal sigue siendo el artículo 8 relativo a la proporción máximo de tiempo que un trabajador puede desempeñar desde su casa de forma remota, ya que, explica el sindicalista, la posición de la Administración sigue fijada en un máximo del 40% a contar de forma semanal; mientras que la parte sindical reivindica expandir esos máximos hasta el 80% y en cómputo mensual, más allá de los matices de cada puesto de trabajo.

«La Administración no acaba de entender qué es teletrabajar. Parece que tienen miedo a que podamos teletrabajar un 80% y no entendemos el miedo, se ha demostrado que se ha seguido para adelante en la situación de pandemia», ha señalado en declaraciones a Europa Press.

En el mismo sentido, la secretaria de Negociación de CSIF, Victoria Ortiz, ha explicado que la Administración regional ha introducido una «pequeña modificación» en el artículo 4 –sobre los puestos susceptibles de acogerse al teletrabajo o no– pero «condicionada» a lo que ocurra este martes y en función de lo que se vote en el decreto.

Ortiz ha señalado a Europa Press que los sindicatos van a «valorar» lo que ha propuesto el Ejecutivo autonómico, pese a que el otro de los artículos en liza –el 8– no se ha modificado, y se ha remitido al discurrir de la cita de este martes.

ANTECEDENTES

La Dirección General de Función Pública convocaba de nuevo a las organizaciones sindicales a la cita de este lunes, una nueva reunión de la Mesa General de Negociación del Personal Empleado Público para seguir examinando el contenido del borrador del proyecto del nuevo Decreto por el que se regula la prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La reunión llegaba después de que la mayoría de estos sindicatos decidieran este miércoles levantarse de manera unilateral de esa mesa y detener el proceso negociador de dicha norma.

El proceso negociador con los sindicatos se inició el pasado martes con la convocatoria de la Mesa General de Negociación Personal Empleado Público para estudiar el contenido de este borrador y continuó al día siguiente, miércoles. En esas dos sesiones se revisaron los primeros ocho artículos del nuevo decreto, que consta de un total de 18 artículos estructurados en cinco capítulos, recogiendo los representantes de la Administración regional las sugerencias sindicales y aclarando sus dudas, con la voluntad de alcanzar un acuerdo consensuado sobre el contenido de esta norma.

Sin embargo, cuando se empezó a examinar el artículo 8, que regula el tiempo máximo de teletrabajo en la Junta, la mayoría de los sindicatos plantearon a los representantes de la Administración regional que se aceptase su propuesta de modificar el texto inicial o, en caso contrario, no continuarían negociando el nuevo decreto, una postura «incompatible» con cualquier proceso negociador.

Ante la negativa a aceptar esa imposición, los sindicatos solicitaron suspender la reunión del miércoles, cuestión que se produjo sin que atendiesen la petición de la Dirección General de Función Pública de proseguir con la sesión para poder debatir el resto del articulado pendiente de examinar, pese a la discrepancia con ese artículo concreto.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Teletrabajo
13a0d99d2e985e9213286c5d57bf0d6d_XL
Coworking y contectividad
Imagen de archivo de teletrabajo / Lanza
Telebrajo
Un estudio de la UCLM apunta a la sobrecarga de trabajo como principal causa de estrés laboral / UCLM
Cerrar