• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La nueva Escuela de Música de Miguelturra estará en marcha para el próximo curso y completará las instalaciones del antiguo edificio de la CEOE

aula musica miguelturra
Presentación del proyecto de la nueva Escuela Municipal de Música de Miguelturra / Elena Rosa
Fran Solís / MIGUELTURRA
Este viernes se ha presentado el proyecto de la nueva Escuela Municipal de Música de Miguelturra que completará las instalaciones del antiguo edificio de la CEOE junto al colegio María Elena Maseras. El nuevo centro educativo dará solución a las necesidades de la escuela de música, y está pensado con criterios modernos de funcionalidad, sostenibilidad, eficiencia energética y respeto al medio ambiente. La Diputación provincial aportará una inversión de 300.000 euros, mientras que el el Gobierno regional colaborará en el equipamiento de la escuela

Durante la presentación del proyecto, la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, ha señalado que la nueva Escuela de Música “podrá estar en marcha para el próximo curso”.

Arriaga, que ha comenzando su intervención con una cita de Albert Einstein en la que dice que “si no fuera físico, probablemente habría sido músico”, ha recordado como la Escuela de Música de Miguelturra, que en la actualidad alberga a 360 alumnos, los cuales cursan 22 disciplinas instrumentales, y con los 22 profesores que integran su equipo docente además de canto y danza, fue inaugurada en 1998, y a partir de ese momento ha ido pasando por diversas ubicaciones y edificios, “sin parar de crecer”, hasta el punto de convertirse en “una de las mayores y más prestigiosas escuelas de música de Castilla-La Mancha, atendiendo a alumnos de Miguelturra y de municipios del entorno”.

proyecto escuela de musica miguelturra ER 200 de 1 15
La alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, junto al presidente de la Diputación, José Manuel Caballero / Elena Rosa

En este sentido ha puesto en valor como desde su fundación, hace más de 25 años, más de 300 personas han iniciado su formación en esta escuela, siendo a día de hoy “extraordinarios profesionales que tienen a la música como medio de vida”.

Según la primera edil miguelturreña, el proyecto que ha sido presentado hoy “viene a dar solución a las necesidades de la escuela de música, y está pensado con criterios modernos de funcionalidad, sostenibilidad, eficiencia energética y respeto al medio ambiente”.

Sentencia a favor del Ayuntamiento

Laura Arriaga ha destacado que la escuela de Música de Miguelturra puede contar con una nueva sede entre otras causas porque el antiguo edificio de la CEOE “que tenía una cierta inseguridad jurídica, hace meses que se dictó sentencia firme a favor del Ayuntamiento, por lo que ahora mismo este edificio al completo, tanto la parte del colegio, como la que va a albergar la nueva escuela de música, es de propiedad municipal”.

Centrándose en el apartado energético, la alcaldesa ha indicado que en la parte del edificio donde se va a ubicar la escuela de música se va a realizar una “envolvente térmica”. Ello va a ser posible gracias al proyecto aprobado por el IDEA, y que supondrá una inversión de 113.000 euros, que serán financiados al 80% por el Instituto de Ahorro y Eficiencia Energética, y el 20% restante por la Diputación provincial, y que servirá para mejorar las condiciones climáticas del edificio.

proyecto escuela de musica miguelturra ER 200 de 1 10
Antonio García, arquitecto encargado de realizar el proyecto / Elena Rosa

Un edificio eficiente desde el punto de vista energético

Por su parte, Antonio García, que es el arquitecto que se ha encargado de realizar el proyecto, ha indicado que lo que se ha pretendido en la nueva parte del antiguo edificio de la CEOE, donde irá ubicada la nueva escuela de música,  es “intentar ajustarnos a las necesidades marcadas por el director de la escuela de música, porque no solamente tiene salas dedicadas a instrumentos musicales, sino que también hay salas de danza, zonas de ensayo, etc.”.

Ha aclarado que al tratarse de un edificio que es “bastante antiguo”, lo primero que se ha intentado ha sido “que fuera eficiente desde el punto de vista energético”, para lo cual, entre otras actuaciones que se van a desarrollar, “hemos focalizado la envolvente térmica, aislando paredes y techos, y cambiando la carpintería por otras mucho más eficientes. Asimismo, y dado que el sistema de calefacción que tenía era muy poco eficiente, vamos a instalar aerotermia, apoyado por placas solares en el techo, con las que pretendemos que sea cien por cien autosuficiente. A su vez, se va a cambiar la instalación eléctrica, siendo todo el edificio plenamente accesible y eficiente”.

proyecto escuela de musica miguelturra ER 200 de 1 11
José Manuel Caballero, presidente de la Diputación / Elena Rosa

La importancia de utilizar el patrimonio de las administraciones

El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, ha calificado como una “buena noticia” el hecho de que “se utilice todo el centro de este edificio”, destacando la importancia de «utilizar el patrimonio de las administraciones, teniéndolas actualizadas y al día, pues a veces nos empeñamos en hacer cosas nuevas y en crear nuevos edificios, cuando en realidad tenemos algunos que están dentro de nuestro inventario que debemos y podemos recuperar”.

Caballero ha indicado que la nueva escuela de música de Miguelturra va a contar con el respaldo económico de la institución provincial con una inversión de 300.000 euros.

También se ha referido a la época en la que el antiguo edificio de la CEOE se reconvirtió en colegio: “Me molestaba mucho la imagen de ver el edificio vacío, abandonado y lleno de suciedad”, motivo por el cual “trabajamos por darle un uso público”, hasta que “finalmente el presidente de la Junta aceptó la iniciativa de convertir el centro en un colegio, que en la actualidad es el colegio María Elena Maseras”.

proyecto escuela de musica miguelturra ER 200 de 1 5
Muchas personas se han interesado por el proyecto de la nueva escuela de música / Elena Rosa

Ha apuntado que “la gestión de los recursos públicos representa una buena noticia, pues supone que vamos a tener un edificio que vamos a utilizar al completo, manteniendo el 60% del espacio dedicado al colegio, y el 40% restante, donde se ubicará la escuela de música, con algún elemento común como el salón de actos”.

También se ha referido el presidente de la institución provincial a la importancia de aprovechar las posibilidades de este espacio, incidiendo en la necesidad de insistir en criterios de sostenibilidad, recordando que desde la Diputación se están recuperando edificios como el edificio de la calle la Rosa o el Hospital del Carmen.

“Ello va en la línea de lo que hay que hacer en este tiempo, pues hay que realizar nuevas construcciones cuando se precisan, pero también tenemos que recuperar lo que existe y que tiene posibilidades de ello. Y no solo por una cuestión económica, sino también por un concepto de sostenibilidad”, ha señalado Caballero.

proyecto escuela de musica miguelturra ER 200 de 1 18
El vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro

Una difícil situación jurídica del edificio

El vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro, ha felicitado al ayuntamiento por la gestión en la adquisición de este espacio, pues “se va a utilizar al cien por cien a la formación”. A su vez ha recordado que el escenario que hace años tenía el antiguo edificio de la CEOE “no era fácil, por la situación arquitectónica y jurídica, pues estaba con un tremendo lío judicial que afortunadamente se ha resuelto a favor del Ayuntamiento de Miguelturra. Por ello, este edificio está ahora inscrito en el registro de la propiedad a nombre del Ayuntamiento de Miguelturra, lo que es importante desde el punto de vista administrativo para cualquier actuación que haya que hacer, pues ello facilita los trámites”.

José Luis Guijarro se ha referido a su vez a que “seis años después, el colegio María Elena Maseras, está funcionando, si bien cuando arrancó había dudas de que los padres y madres de Miguelturra quisieran venir a este colegio, y hoy es uno de los más demandados y con reconocimientos nacionales e internacionales”.

proyecto escuela de musica miguelturra ER 200 de 1 12
Imagen de los planos del proyecto / Elena Rosa

El vicepresidente del Gobierno regional ha explicado que la superficie que quedaba en el edificio “se va a aprovechar para trasladar la escuela de música de Miguelturra, creciendo en superficie y mejorando la eficiencia energética”.

Por último, Martínez Guijarro ha anunciado que el Gobierno regional se ha comprometido a colaborar en el equipamiento de la Escuela de Música de Miguelturra para que “pueda ser una realidad lo antes posible”, destacando que la educación “es clave y fundamental en la estructura presupuestaria de la Comunidad Autónoma”, indicando que en Castilla-La Mancha “gestionamos cerca de 1,2 millones de euros de los fondos Next Generation, de los que casi 200.000 euros los hemos destinado a educación, entre otros aspectos a la mejora de la digitalización de la educación de nuestros hijos, a la vez que haciendo un esfuerzo importante en la mejora de la eficiencia energética de nuestros centros”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sagrario Almodóvar junto a las tres maestras que han diseñado este proyecto / Lanza
Los alumnos del Colegio Salesianas de Valdepeñas entregando la estantería de libros al área de Pediatría del Hospital de Valdepeñas / Maite Guerrero
Inauguración de la exposición “BalbuenArte” en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El delegado de Economía, Empresas y Empleo en el curso “Monitores astronómicos Starlight” que se imparte en Fuencaliente / JCCM
Una de las ediciones anteriores del curso de monitor de actividades juveniles de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El campeonato se celebró en Albacete / A. M.
Cerrar