• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La nueva Ley de Universidades recogerá el derecho a huelga de los estudiantes

EuropaPress 1773590 sindicato estudiantes colectivo libres combativas reivindican fin machismo scaled
Manifestantes en la huelga estudiantil/ E.Press
E.Press / MADRID
El anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) recogerá el derecho a paro académico de los estudiantes, una reivindicación histórica del estudiantado.

Según informan a Europa Press fuentes del Ministerio de Universidades, se configura así como una «herramienta para ensanchar los derechos de la comunidad universitaria en general a lo largo de todo su texto y del estudiantado en este caso particular».

El Ministerio justifica esta medida en que se trata de un derecho relevante para el estudiantado, en la medida en que potencia el ejercicio efectivo de la libertad de expresión, y de los derechos de reunión y asociación en el ámbito universitario. Según el documento al que ha tenido acceso Europa Press, su reconocimiento y ejercicio deben permitir un equilibrio entre el pleno respeto al estudiantado que quiere ejercerlo y el derecho a la educación (y a los derechos académicos) del estudiantado que no lo secunda.

Este derecho a paro consistirá en el derecho a la inasistencia a clase, pero también puede consistir en actividades de información y difusión, en declaraciones institucionales, manifestaciones, actividades de protesta, así como la prohibición de realizar pruebas en los días señalados.

El ejercicio del derecho deberá cumplir una serie de condiciones como la declaración del paro por el órgano de representación estudiantil legitimado, un quórum determinado para adoptar la decisión, preaviso a las autoridades, constitución de un comité de paro y formalización de las reivindicaciones.

Este derecho, que en la actualidad sólo está regulado en algunas universidades, pasará a contemplarse en la Ley, por lo que todas las universidades deberán habilitar mecanismos que permitan a los Consejos de Estudiantes paralizar la actividad académica, sin que ello afecte al derecho a docencia y evaluación del estudiantado.

Tanto la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) como el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (CEUNE) celebran lo acordado con el Ministerio.

«CREUP y CEUNE celebran el avance en materia de garantías y derechos que incorpora la LOSU, poniendo en el centro de la reforma al estudiantado universitario. De igual manera, el texto debe seguir avanzando en la participación y representación estudiantil, que consolide su posición como parte fundamental de la Universidad en una nueva Ley aún por negociar», señalan.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los alumnos han comenzado las pruebas de la PAU / Lanza
Habrá diferentes ensayos conjuntos y un gran concierto final a las 17.15 horas
Ganadores de la fase provincial de la Olimpiada Matemática de la ESO en Ciudad Real / Lanza
Biblioteca Municipal de Puertollano / Lanza
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, reunida con los 18 estudiantes italianos de intercambio / Lanza
Stand UCLM en FENAVIN 2025 / Lanza
Cerrar