03 octubre 2023
ACTUALIZADO 12:09
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

La ONG Lazos Verdes presenta un proyecto contra la despoblación rural centrado en Santa Cruz de los Cáñamos

Sta Cruz Cáñamos d
Vista de Santa Cruz de los Cáñamos / Wikipedia
Lanza / SANTA CRUZ DE LOS CÁÑAMOS
La ONG Lazos Verdes, Santa Cruz de los Cáñamos y ‘Tecoluca por el desarrollo rural sostenible’ presentará este martes en la Universidad Complutense de Madrid su primer proyecto contra la despoblación rural, centrado en Castilla-La Macha. Al día siguiente lo hará en el edificio de usos múltiples de esta localidad del Campo de Montiel.

Lazos Verdes nació en 2018 con el objetivo principal de “evitar la despoblación rural y reindustrializar las zonas rurales” de España, que, según los últimos datos del INE, pierde, de media, cinco habitantes cada hora, y apuesta por hacerlo “a través de un desarrollo económico y social sostenible”, según un comunicado de la entidad.

Su primer proyecto se dirige al municipio de Santa Cruz de los Cáñamos (Ciudad Real), que actualmente cuenta con 530 habitantes, y persigue la recuperación de una de las actividades más boyantes de esta localidad en el pasado: la industria del cáñamo. Además, incluye otros puntos estratégicos, como el turístico, el cultural, el agropecuario y las energías limpias, ha avanzado la ONG.

Lazos Verdes colabora con diferentes instituciones, como las universidades Complutense y Politécnica de Madrid, y empresas europeas de renacimiento rural. Además, forma parte del proyecto Horizonte 2020 Success, liderado por la Universidad de Friburgo.

Durante el acto, que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid, a las 11.00 horas, además de la presentación de la ONG Lazos Verdes y de sus proyectos contra la despoblación rural, se dará a conocer la experiencia piloto de recuperación de los bosques de ribera en el bajo Lempa (El Salvador), desarrollada por el Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la Universidad Complutense.

Asimismo, Sebastián Libkind, del Fondo de Infraestructura de Energía Renovable para América Latina, planteará un ejemplo de la relación para el desarrollo de los territorios, entre empresa privada y municipalidad, a través de la planta fotovoltaica construida en Tecoluca (El Salvador).

Noticias relacionadas:

UGT
 Lanza
Alma, Pablo y sus tres hijos con el concejal de repoblación de Belorado - 'HOLAPUEBLO' - Archivo
 Lanza
JCCM
 Clara Manzano
Los +