Mercedes Camacho
Ciudad Real
Siete meses han transcurrido desde el inicio de la nueva legislatura en el Ayuntamiento de Ciudad Real, siete meses en los que los partidos de la oposición hacen un balance muy diferente, aunque coinciden en reclamar al equipo de Gobierno que preside Pilar Zamora la adopción de más medidas que mejoren la calidad de vida de los ciudarrealeños.
Sin embargo, mientras que desde Ganemos y Ciudadanos consideran que ya se han producido avances gracias a su gestión, el PP es más crítico y cree que éstos han sido siete meses “perdidos” para la capital, según explicaron en sendas entrevistas con Lanza los portavoces de los tres grupos municipales que componen la oposición en el Ayuntamiento.
En este sentido, el más ‘duro’ en su valoración fue el portavoz del PP, Miguel Ángel Rodríguez, quien señaló que, “a la vista de cómo se está desarrollando la labor del equipo de Gobierno y de sus socios de Ganemos”, estos siete meses han sido “un tiempo perdido para el desarrollo de la ciudad y una merma clara en los servicios que reciben los ciudadanos” además de que, agregó, las “propuestas estrella” con las que se presentaron a las elecciones “o bien han caído en el olvido o bien no son capaces de ponerlas en marcha como ocurre con las remunicipalizaciones”.
Sin embargo, para la portavoz de Ganemos, Nieves Peinado, sí que se han hecho cosas, aunque agregó que “echamos en falta alguna propuesta más original por parte del equipo de Gobierno, que rompa con lo anterior”.
No obstante, también puso el acento en que los votos del equipo de Gobierno también han hecho posible que salieran adelante “mociones muy interesantes que priorizan las necesidades de la gente”.
Para el portavoz de C’s en el consistorio, lo más destacado es que el trabajo del equipo de Gobierno ha ido evolucionando en positivo. “Comenzó trabajando desde la improvisación, por la presión de unos socios que querían agilizar las cosas que se deben realizar con tiempo determinado. Pero creo que ya se están tranquilizando y cogiendo un nuevo rumbo, de forma que están más centrados y con ganas de hacerlo bien, como todos”.
Un tono conciliador que no mantuvo Rodríguez al ser cuestionado sobre lo más positivo, y lo más negativo, de estos meses. Se confesó incapaz de calibrarlo “porque el equipo de Gobierno está hipotecado. Es un equipo de Gobierno que, fruto de haber querido gobernar sin haber ganado las elecciones, está en las manos de sus socios de Ganemos o de Podemos, porque ahora ya no sé si son Ganemos, Podemos o una mezcla de ambos. No ha habido nada bueno, sólo desidia y una ineficacia absoluta”.
Para justificar esta afirmación se refirió a que “en estos siete meses han tomado decisiones incomprensibles como llevar a una Junta de Gobierno el cierre del Cumbria porque era súper inseguro, pero 24 horas después lo abrieron; han renunciado a una subvención de 800.000 euros que iba a convertir a Ciudad Real en una ciudad inteligente con herramientas que hubieran situado a la capital en el centro de las ciudades más modernas; niegan información a la oposición de forma sistemática y actúan desde el revanchismo y el odio hacia el rival político. No puedo tener más que palabras negativas para este período que son 7 meses negros en la historia de Ciudad Real”.
Sin embargo para Ganemos, sí ha habido avances como la aprobación de mociones que han llevado a los Plenos muy simbólicas para su grupo municipal y que han gozado del respaldo del PSOE, entre las que citó la de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca -de la que todos los ediles del grupo han sido activistas-, la referente a los derechos de los animales o el avance en transparencia y la lucha contra la corrupción y las irregularidades.
Eso ha sido para Ganemos lo peor de estos meses. “Cuando encuentras cosas que no te agradan, aunque siempre escuchas que pueden aparecer, por muy preparado que estés no dejan de decepcionarte como, por ejemplo, el tema de las luces de Navidad. No concebimos que se gestione el Ayuntamiento como si fuera tu casa cuando es el dinero de todos los ciudadanos”.
En opinión de Fernández, que destacó el aprendizaje que han supuesto para él estos meses, lo más positivo ha sido el avance en materia de transparencia mientras que consideró como lo peor la forma de hacer política que se han encontrado.
“Mientras nosotros tratamos de hacer una oposición constructiva, que es lo difícil, otros tratan de enfrentar a un bloque contra otro algo que, si se me permite la expresión, ‘hasta el más tonto’ sabe hacer. Intentar conseguir que todos rememos en la misma dirección es lo más complicado”.
Remunicipalizaciones
Uno de los temas que han marcado estos meses ha sido el inicio del proceso de remunicipalización de los servicios, algo que tampoco pone de acuerdo a los grupos de la oposición ya que mientras Ganemos y Ciudadanos lo consideran positivo, el PP se opone frontalmente al considerar que no conllevará beneficios.
Miguel Ángel Rodríguez insistió en que se comenzó “la casa por el tejado” y recordó la denuncia que han presentado en el juzgado contra la asamblea general “en la que se resucitó la EMUSVI sin ningún papel. Fue una reactivación exprés y hemos pedido como medida cautelar la paralización de la empresa pública”.
Sustentó los motivos que les llevan a rechazar este proceso en que “se está actuando de una manera arbitraria y poniendo en peligro la seguridad jurídica del Ayuntamiento y de los trabajadores” y puso como ejemplo que el primer servicio que se quiso remunicipalizar, CRTV, “ha dejado a seis personas en la calle y ya está cerrado”.
Agregó que “por eso somos pesimistas con las municipalizaciones, porque no queremos que haya pérdidas en los servicios que reciben los ciudadanos y ya estamos viendo que es un error tocar lo que funciona bien”, además de que “creo que están más preocupados en organizarse ellos y en ponerle sueldo al concejal de Ganemos que en trabajar para la ciudad”.
Una opinión totalmente contraria es la que manifestó Nieves Peinado, que se congratuló de que el Ayuntamiento de Ciudad Real esté siendo pionero en “devolver a los ciudadanos recursos que se habían privatizado y, además, economizando y mejorando las condiciones laborales de los trabajadores así como el servicio a los ciudadanos”.
Tras indicar que no temen que la denuncia del PP paralice el proceso, aseguró que les gustaría que todo fuera más ágil, pero que están ilusionados con la remunicipalización “hasta el punto de que decidimos asumir la presidencia de la nueva empresa municipal porque entendíamos que era nuestra obligación vigilar que el proceso no se desvirtuaba por la ejecución de otros y que íbamos a ser los garantes de que se va a ejecutar tal y como nosotros lo concebimos”.
También aplauden esta actuación desde Ciudadanos ya que, aunque Fernández criticó que el proceso no se iniciara con todos los informes correspondientes y “sin dejar nada a la improvisación”, agregó que “nosotros apoyamos el proceso pero haciéndolo bien, con todos los detalles bien planificados. Me consta que ahora se están realizando los informes que se deberían haber hecho hace tres meses”.
Notas a los otros grupos
Cuestionado sobre la nota que cada uno de ellos pondrían al trabajo realizado en estos meses por el equipo de Gobierno y por la oposición, Peinado y Fernández coincidieron en suspender al PP, mientras que Rodríguez a quien suspendió fue al equipo de Gobierno y a Ganemos, otorgando a estos últimosun “muy deficiente” por ser “son los instigadores del revanchismo y del odio que se vive ahora mismo en el Ayuntamiento”.
Por el contrario, consideró que su grupo “progresa adecuadamente” porque “aunque somos oposición, no se nos olvida que somos el partido político que ganó las elecciones en la capital, y tenemos una responsabilidad con nuestros votantes. Somos un partido con vocación de Gobierno y vamos a trabajar para volver a gobernar en las próximas elecciones”. A C’s no le dio calificación “porque la indefinición en la que se mueven me impide tener una opinión clara sobre ellos”.
El “insuficiente” que Ganemos y Ciudadanos otorgaron al PP lo justificaron, en ambos casos, en que “aún no son conscientes de la posición que tienen” -como señaló Fernández- y en la “radicación de sus propuestas así como a que buscan el espectáculo”
-apuntó Nieves Peinado-. Respecto al equipo de Gobierno, C’s consideró que “progresa adecuadamente”.
En lo que se refiere a la nota para su grupo, Pedro Fernández dijo que, si se tiene en consideración el trabajo y esfuerzo que realizan, sería un 10, aunque se quedó con un “6 porque es la ciudadanía quien debe decidir si sube o baja la nota y porque no hay que caer en la autocomplacencia sino mantener siempre un elevado nivel de autoexigencia para seguir alcanzando logros”.
Para Peinado, Ganemos merece “una nota alta, pero tampoco del todo porque aún podemos dar mucho más de nosotros porque todavía hay cosas que nos cuestan más, aunque en breve estaremos al 100%. Creo que un notable”.
Finalmente, C’s y Ganemos, entre sí, se otorgaron exactamente la misma nota: un 6. “Están trabajando sus propuestas con honestidad, al margen de que nosotros las compartamos, pero en general intentamos llegar a acuerdos desde la normalidad democrática”, dijo Peinado sobre Ciudadanos; mientras que para Fernández es Ganemos quien merece esta nota porque “tienen sanas intenciones, aunque a veces les fallan las formas y los métodos”.