Los beneficios de la III Carrera Solidaria Intercentros celebrada en Valdepeñas el 9 de abril en los alrededores del Parque Cervantes han sido entregados este miércoles en un acto celebrado en el IES Francisco Nieva de la localidad a las tres entidades beneficiarias: Cruz Roja, AFAD (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad) y Neurodiversos Castilla-La Mancha.
La recaudación total asciende a 3.096 euros, por lo que cada entidad ha recibido 1.032 euros.
Representantes de las tres asociaciones beneficiarias han agradecido esta iniciativa solidaria, organizada por los tres institutos de secundaria de la localidad (el IES Francisco Nieva, el IES Gregorio Prieto y el IES Bernardo de Balbuena), con la colaboración del ayuntamiento, y han señalado que destinarán el dinero a ayudar a familias vulnerables en el caso de Cruz Roja y a sus socios, personas con discapacidad, en el caso de las dos otras asociaciones.
La directora del IES Francisco Nieva, Raquel, Rabadán, ha dado las gracias a alumnado que ha participado en la organización del evento, el cual contó con la participación de más de 2.000 personas entre alumnado de los institutos y de algunos colegios, profesores y familias.
Rabadán ha hecho una valoración “muy positiva” de la actividad, que parte de los departamentos de Educación Física.
Dos de las profesoras de Educación Física de los institutos, Paqui Crespo y Pilar Sánchez, han dicho que “es una actividad muy linda con la que se ayuda a asociaciones de la localidad que lo necesitan. El dinero se destina a gente del pueblo y es una experiencia superbonita el ayudar a otras personas”.
“Sembramos en nuestros alumnos la semilla de la solidaridad para que sean capaces de colaborar para dar un servicio a los demás. Es un acto muy gratificante”.
Dos de los alumnos también han destacado lo bonita que ha sido esta experiencia. “Hemos realizado la cartelería, estado en los puntos de la carrera, acompañado a usuarios de AFAD… Ha sido una experiencia satisfactoria y divertida, ya que el día fue muy entretenido”.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar hábitos de vida saludables, la práctica deportiva, la inclusión y la diversidad.
El evento coincidió con la celebración del Día de la Educación Física en la Calle, una propuesta lanzada por el Colegio Oficial de Licenciados de Educación Física, que fomenta la inclusión, así como que haya una hora más de educación física en los centros de secundaria de Castilla-La Mancha y la inclusión de educación física en 2º de Bachillerato.