Integrantes de las PAH de Ciudad Real, Argamasilla de Alba, Tomelloso, Villarrubia y Puertollano se reunieron este lunes con los representantes provinciales de las Consejerías de Bienestar Social y de Fomento de la Junta de Comunicades y en la que plantearon medidas de apoyo a desahuciados a través del parque público de viviendas.
Según explicó la plataforma en nota de prensa, esta reunión es la continuación de otra celebrada el pasado mes de julio, donde las PAH’s solicitaron la presencia de la Consejería de Bienestar Social al considerar que es una “parte fundamental” de la problemática de los afectados por la hipoteca.
Durante el encuentro, se propusieron acuerdos de colaboración entre la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Comunidades y los ayuntamientos de la provincia sobre la vivienda social, en materia de control, mantenimiento y gestión del parque de viviendas público, especialmente orientado hacia el alquiler de viviendas.
Asimismo, solicitaron información respecto al «Protocolo de Coordinación entre las Consejerías de Fomento y Bienestar Social” para la atención a las familias tras los lanzamientos y las daciones en pago y plantearon medidas que faciliten la salida al mercado de las viviendas vacías que hay en la provincia., sobre todo e”n la modalidad de viviendas de alquiler social, con un alquiler inferior el 25% de los ingresos de la unidad familiar, llegando a un alquiler simbólico en caso de muy bajos ingresos”.
Pidieron también un calendario de reuniones, dada la complejidad de las propuestas planteadas, que podría tener una periodicidad trimestral y “a la conclusión de esta reunión logramos avances significativos en materia de coordinación con los servicios técnicos de ambos Departamentos, especialmente en el procedimiento a seguir en caso de daciones en pago y lanzamientos, con los afectados que se quedan sin vivienda así como respecto al alquiler que tendrían que abonar estos afectados, que estarían dentro de los parámetros que solicita la PAH”.
La próxima reunión, ya que en otros asuntos no se alcanzaron acuerdos, se fijó una próxima reunión para el mes de febrero “al objeto de continuar avanzando en los temas que han quedado pendientes y para realizar una evaluación de loas aspectos en los que hemos coincidido”.