Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La pasión y el entusiasmo por la investigación: Viviana González, investigadora postdoctoral

Viviana González, investigadora postdoctoral/ J.Jurado
Viviana González, investigadora postdoctoral/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Viviana González es pura pasión por la investigación. Llegó de la Universidad de Aguascalientes en Méjico a la de Castilla-La Mancha tras realizar el doctorado en la Carlos III de Madrid. Aquí es investigadora postdoctoral en el grupo que lidera la catedrática de Química Analítica, Ester Vázquez, en el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA), donde se dedica a la síntesis de nanomateriales, mientras busca estabilizarse, pero “yo lo que quiero es ser investigadora y voy a por todas”, reconoce.

Viviana Jehovà González Velázquez es investigadora postdoctoral en el grupo que lidera la profesora Ester Vázquez, catedrática de Química Analítica y directora del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA). El grupo MSOC Nanochemistry dirige la investigación hacia la funcionalización y purificación de nanoestructuras de carbono mediante técnicas no convencionales, obteniendo resultados que muestran cómo el escalado es posible mediante metodologías verdes.

Viviana González se dedica principalmente a la síntesis de nuevos nanomateriales. Materiales nanométricos que, precisamente por su tamaño “descubres nuevos como, por ejemplo, propiedades magnéticas donde no las había. Es como jugar un poco a cambiar la composición de los materiales para que hagan, en parte, lo que quieres. Y eso es lo bonito, explica esta investigadora mexicana que, inicialmente, estudió la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y ahora investiga en la Universidad de Castilla-La Mancha.

Pasión y entusiasmo

De Viviana sorprende su pasión y entusiasmo por la investigación –“siempre lo he tenido claro- pese a que nació en una familia en la que todos sus miembros son licenciados en Derecho.

“De pequeña, por ejemplo, me encantaban las naves espaciales, las máquinas, y quería ser astronauta porque pensaba que ellos hacían las naves espaciales (risas) y como quería hacer máquinas hice los estudios de Ingeniería Electrónica”. Posteriormente, su interés por la electrónica cambió para dirigirlo al estudio de los materiales.

Investigadoras IRICA JJ 6
Viviana González (d) junto a Irene San Millán en el laboratorio del IRICA/ J. Jurado

Tras acabar la carrera en México comenzó a estudiar el doctorado, “pero no resultó tan bien y me ofrecieron la oportunidad de reiniciar el doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid y lo acepté porque yo quería eso. Y, una vez terminado, me incorporé aquí a la Universidad de Castilla-La Mancha”.

Voy a por todas

Le gusta la docencia, pero la investigación es su pasión y hacia donde dirige todos sus esfuerzos en un momento en el que busca estabilizarse laboralmente tras encadenar contratos. “Pero yo quiero ser investigadora y voy a por todas”, sostiene con determinación esta investigadora que ya se inclina hacia contratos “más de base”, como investigadora en el CSIC o aquí en la UCLM si salen las plazas, “pero si no…voy tirando, ya se verá”.

PREGUNTA.- ¿Cómo piensas enfocar tu futuro?.

RESPUESTA.- Sinceramente, ahorita estoy de contrato en contrato, pero para mí la movilidad no es un problema, si no me sale nada aquí me voy a otro país. Por mí no hay problema, iré donde haya investigación. Es lo que elegí y es lo que quiero.

P.-¿Has encontrado trabas para avanzar en el mundo de la investigación?.

R.- Yo no he formado aún una familia y entiendo que para ello se necesita una estabilidad a través de la que atender a los hijos y estas situaciones limitan. Sin embargo, veo que actualmente hay una mayor apertura de mente de la sociedad en general y de las mujeres en particular para compatibilizar el esfuerzo que supone la investigación y atender a la familia.

P.- ¿Qué dirías a los jóvenes que decidirán en breve la carrera que quieren estudiar?.

R.- Que estudien lo que les guste. Yo me he encontrado con un montón de trabas, pero me ha valido la pena la decisión que tomé porque estoy en lo que quiero hacer.

Me encanta lo que hago y aunque tenga que seguir superando obstáculos, eso te hace crecer como persona porque los problemas te engrandecen. Crezco como persona y hago lo que me gusta, por ello animo a quienes tengan que decidir sus estudios superiores que se inclinen por lo que más les gusta.

P.- Esa ausencia de estabilidad aún no merma la satisfacción por investigar

R.-Así es. Ser investigadora es descubrir, es ser la primera persona que ves algo. Y eso emociona y te produce mucha satisfacción.

Durante su doctorado, Viviana González colaboró y trabajó con grupos de investigación, especialmente con el grupo de Mauricio Terrones (en Pensilvania y Japón), grupo de Carmen García (Universidad de Alcalá), de Sofía Vergara (en México) y de Rosa Fireman Dutra (en Brasil) cuyo proyecto está basado en biosensores, “lo que le da un gran enriquecimiento personal” según se recoge en el proyecto de investigación MSOC Nanochemistry Group.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se otorgaran un primer premio de 300 euros, un seguendo de 100 euros y un tercero de 50 euros
Incendio en Los Pozuelos de Calatrava / Clara Manzano
IV Certamen de Pintura Rápida 'Andrés Naranjo' / F. Navarro
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Cerrar