Dentro de la Planificación Hidrológica del Guadiana «se han destinado 35 millones de euros, exclusivamente para la finalización del ramal del Campo de Calatrava, invirtiendo en los ramales de la Tubería de la Llanura Manchega necesarios para abastecer con agua superficial a los municipios del Campo de Calatrava”, según ha explicado hoy el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
El consejero, que ha sido preguntado por los problemas de abastecimiento de agua en esta zona, ha señalado que se va a priorizar esa inversión en la Tubería de la Llanura Manchega, «iniciándose de manera inmediata en cuanto se ponga en marcha el primer ramal de la tubería», el cual “ya está construido a falta simplemente de una pequeña inversión por parte del Ministerio para arreglar la potabilizadora”.
Martínez Arroyo ha aclarado que, en principio, “en febrero de 2022 estará en funcionamiento el primer tramo de la Tubería de la Llanura Manchega, que es el tramo nororiental, que incluye 15 municipios de tres provincias de Castilla-La Mancha. Y en cuanto este ramal se ponga en marcha se iniciará la inversión en el Campo de Calatrava”.
En este sentido ha apuntado que dentro de la planificación hidrológica “se han destinado 35 millones de euros exclusivamente para la finalización del ramal del Campo de Calatrava”, circunstancia que supone “una excelente noticia para los municipios de la zona y para la provincia de Ciudad Real” a lo que ha destacado que todo ello ha sido posible gracias al compromiso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.
“Cuando vamos juntos se consiguen resultados. Y estamos empezando a reeditar esa colaboración que antaño hubo para que en el Guadiana las cosas se resuelvan entre todos y no de manera unilateral sin pensar en la gente de Castilla-La Mancha” ha finalizado el consejero.