La plataforma que reclama mejoras en la N-430 y su desdoblamiento en la autovía A-43, y que el pasado 15 de febrero ya reunió a unas 2.500 personas en Puebla de Don Rodrigo, traslada mañana sus demandas a tierras extremeñas, con la convocatoria de manifestación y corte de carretera en Santa Amalia en Badajoz.
Los alcaldes de Puebla de Don Rodrigo, Venancio Rincón; María del Carmen Barroso (Santa Amalia); Saturnino Alcázar (Herrera del Duque) y Sergio Diestro (Vivares); presentaron ayer la acción de protesta en Mérida, que según avisan, “no será la última, por desgracia”.
Cortes de carretera
La protesta empezará a las diez de la mañana desde las puertas del ayuntamiento de Santa Amalia, desde donde partirá una manifestación por la EX-206 hasta llegar a la N-430, donde están previstos los cortes de carretera.
Venancio Rincón explicó que se trata de una nueva medida de presión en su lucha “pero con más fuerza” después de comprobar como en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado “no aparece nada de nada” para este proyecto, salvo una partida para un estudio informativo, que viene apareciendo año tras año.
El alcalde manchego explicó que la plataforma tiene solicitadas sendas reuniones con los presidentes autonómicos de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y con el ministro de Fomento, Iñigo de La Serena, y advirtió que si en el plazo de dos meses no han sido recibidos convocarán nuevas acciones de protesta.
Señaló que son más de 50 municipios de distinto signo político los que están unidos por un mismo fin, porque “aquí no hay políticas ni partidos, sino personas y es la vida de nuestros vecinos la que está en juego”.
Trazado sur
Los presentes también salieron al paso de algunas posturas como la que defiende la opción sur del trazado de la A-43, que, según el alcalde de Puebla de Don Rodrigo, “no tiene nada que ver con la N-430”. Según Rincón, “si una infraestructura que nos corresponde porque pasa por nuestros pueblos y cuando llega el momento de una infraestructura mayor se intenta llevar por donde hay más población, pues a nosotros que nos pongan con un taparrabos y un tirachinas y nos quedamos en los pueblos”.
“Vamos a defender con uñas y dientes lo que es nuestro”, dijo, y recordó que por esta carretera pasa una media de 800 camiones diarios y 4.500 vehículos ligeros.