Más de dos meses, “y lo que nos queda”, lleva la plataforma de municipios afectados por las “malas condiciones” de la carretera N-430 una reunión con el Ministerio de Fomento para abordar la problemática de esta vía por la que diariamente circulan entre 800 y 900 camiones, “según los datos de la propia Dirección General de Tráfico”, y que el pasado jueves destacó su último accidente al producirse el vuelco de un camión cargado de melones.
Así lo indicó a Lanza el presidente de presidente de la plataforma de municipios afectados por el estado de esta carretera, y alcalde de Puebla de Don Rodrigo, Venancio Rincón, quien señaló que “el problema es que ahora no sabemos ni a quien dirigirnos, porque en la anterior petición lo hicimos a Ana Pastor como ministra de Fomento, pero ahora es la presidenta del Congreso”.
Rincón, que lamentó que la falta de Gobierno y la inacción por parte del anterior ejecutivo se siga cobrando heridos y víctimas mortales, indicó que la necesidad más urgente que tiene esta carretera es la del “asfaltado” porque “actualmente no es que sus condiciones sean malas, sino que son pésimas y hay un gran volumen de tráfico pesado”.
Asimismo, el alcalde de Puebla de Don Rodrigo destacó que también sería necesaria la modificación del trazado de las zonas que más curvas tienen, la creación de terceros carriles y una limitación de la velocidad más adecuada.
Desde esta plataforma constituida hace un año -que incluye a los municipios de Puebla de Don Rodrigo, Alcolea de Calatrava, Piedrabuena y Luciana, en la provincia de Ciudad Real; y Fuenlabrada de los Montes y Herrera del Duque en la de Badajoz- recuerdan que la N-430 sigue siendo un punto negro para el tráfico de vehículos donde se sigan contabilizando accidentes, muertes y heridos. Sólo en la última década, recordó Venancio Rincón, esta carretera se ha cobrado ya más de una treintena de vidas y ha dejado cerca de un centenar de heridos de diversa consideración.
Finalmente, Rincón volvió a reivindicar que la solución a todos estos problemas sería la autovía, “cuyo trazado natural y con menos kilómetros es justo por esta carretera”.