• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La plataforma Forzados se muestra «preocupada» por la actual gestión de MAYASA

La plataforma Forzados en una jornada en una foto de archivo / Lanza
La plataforma Forzados en una jornada en una foto de archivo / Lanza
Lanza / ALMADÉN
Desde la plataforma Forzados solicitan "una profunda reflexión sobre lo que significa minas de Almadén para el desarrollo de la comarca y lo trascendental de su adecuada gestión". Recuerda que la presidencia de MAYASA "es un cargo de designación política, por lo que existe una inexcusable responsabilidad en esta desacertada gestión de los responsables políticos que eligieron al actual presidente de MAYASA"

La plataforma Forzados se muestra «preocupada» ante la actual situación de MAYASA, indicando que «cuando van a cumplirse cuatro años del nombramiento de Emiliano Almansa como presidente de MAYASA, primer presidente natural de la Almadén, el balance de este periodo no puede ser más desalentador».

Forzados indica en nota de prensa que «el último motivo de indignación es el fracaso de la planta de estabilización de mercurio que se ubica en la minas de Las Cuevas, proyecto en el que se llevaba trabajando e invirtiendo mucho dinero durante los últimos años. Apena comprobar que, tras las inversiones realizadas en este malogrado proyecto, MAYASA se verá obligada a abonar 1.510.500 euros para deshacerse de las casi 400 toneladas de mercurio almacenadas que no ha sido capaz de tratar (https://www.mayasa.es/perfil-contratante.aspx)».

Añade que «este coste, sumado a la importante inversión que se llevaba realizada en la planta, bien podría haberse destinado a pagar la deuda que SEPI-MAYASA tienen contraída con el ayuntamiento de Almadén en base al convenio firmado entre ambas entidades y que hubiera permitido la construcción del polígono industrial comprometido, generando la creación de puestos de trabajo en la comarca».

La plataforma recuerda como hace semanas Forzados «solicitó una reunión con el presidente de MAYASA para trasladar nuestra inquietud por este frustrado proyecto. Hasta la fecha, no hemos recibido ni tan siquiera una cortés declinación», a lo que añade que «se suma a esta problemática la ausencia de ofertas para la instalación de una planta solar fotovoltaica en Castilseras, probablemente fruto de las exigentes condiciones de la licitación».

Forzados quiere añadir a esto «las cuestionables medidas adoptadas en la gestión del Parque Minero, como la subida de precios de entradas, los requisitos de números mínimos de personas por grupo, la no inclusión en la visita de elementos patrimoniales que se incluían anteriormente, etc., además de la falta de inversión y conservación del mismo».

Por todo ello, desde la plataforma Forzados solicitan «una profunda reflexión sobre lo que significa minas de Almadén para el desarrollo de la comarca y lo trascendental de su adecuada gestión». Recuerda que la presidencia de MAYASA «es un cargo de designación política, por lo que existe una inexcusable responsabilidad en esta desacertada gestión de los responsables políticos que eligieron al actual presidente de MAYASA».

Concluye el comunicado diciendo que «ante esta desalentadora situación, Forzados, en la asamblea que celebrará próximamente, planteará el inicio de movilizaciones para exigir soluciones».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
 Clara Manzano
El secretario general de UGT FICA Castilla-La Mancha, Raúl Alguacil - EUROPA PRESS
Manuel Casado, secretaria general del PSOE de Almadén / Lanza
Panorámica de Almadén, con las minas de mercurio incluidas en el geoparque / Geoparque Volcanes de Calatrava
La alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado, durante la entrevista. - EUROPA PRESS
Cerrar