• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Plataforma Libres para Enseñar cuestiona la asignatura ‘Educación para la igualdad’ porque proclama “la ideología de género”

RP plataforma obispado CM 47
Juan Manuel García, Francisco Manuel Torres y Pablo Rodríguez / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Consideran que los poderes públicos "no tienen potestad para imponer un determinado modelo antropológico y ético, haciéndolo pasar por universal cuando no lo es". A su juicio, los contenidos abogan por "el feminismo radical"

Sensibilizar a los agentes implicados en la educación acerca de la necesidad de respetar la libertad de educación y los derechos que conlleva es el objetivo de la Plataforma Libres para Educar “inspirada” por la Provincia Eclesiástica de Toledo e integrada por padres y madres, maestros y profesores de las cinco diócesis de Castilla-La Mancha.

Ha sido presentada por Francisco Manuel Torres, delegado diocesano de Pastoral en Ciudad Real, Juan Manuel García, delegado de Apostolado Seglar y Pablo Rodríguez, delegado diocesano de Enseñanza, quienes tras leer el manifiesto de intenciones, han cuestionado la asignatura ‘Educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad’, promovida por el Ejecutivo castellano-manchego, impartida en la provincia en una decena de centros de Primaria y Secundaria.

En su opinión, esta materia recoge contenidos “en contra de la asignatura de Religión” y proclama “la ideología de género”, impuesta, a su juicio, en el sistema educativo “como válida para todos los alumnos y familias”.

La materia es obligatoria, si bien, según han reconocido, no está frenando la opción de Religión como alternativa en la provincia de Ciudad Real, en la que el 81% de su alumnado la elije.

Han criticado que sea el Estado el que se erija en educador de los estudiantes en los ámbitos curriculares que puedan ideologizarse, sin apenas preguntar a los padres sobre «sus valores culturales y éticos» porque «nadie es neutral».

Así, consideran que los poderes públicos «no tienen potestad para imponer un determinado modelo antropológico y ético, haciéndolo pasar por universal cuando no lo es», así como, «no están legitimados para sustituir a las familias en la educación de la conciencia moral de los menores ni para imponer a los centros educativos y a los docentes la impartición de contenidos contrarios a su ideario o a sus propias convicciones morales o antropológicas».

Por ello, han pedido a la Administración educativa «que modifique el contenido de la nueva asignatura, ahora en pilotaje, para evitar esta grave vulneración de la libertad de enseñanza y de otros derechos constitucionales».

La pretensión final con la plataforma, hasta ahora centrada en acciones informativas entre padres y docentes, no es la derogación de la materia, han asegurado, si bien la rechazan porque aboga por “el feminismo radical”, frente a posiciones cristianas en las que los hombres y mujeres “son iguales en derechos y obligaciones”.

Sobre su posición con las convocatorias del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, han señalado que “estamos a favor de la libertad, y que cada uno haga lo que quiera, pero pensando en el bien común y en el bien de todos”.

Preguntados también por el autobús de HazteOir.org con el eslogan «#StopFeminazis. No es Violencia de Género, es Violencia Doméstica» que piden la derogación de las leyes de género, han señalado que no trataba del tema de la rueda de prensa, aunque han precisado que «no estamos de acuerdo con esa campaña».

Información

Por ahora, los responsables de la plataforma están protagonizando actos divulgativos, para dar a conocer a padres, profesores, alumnos y, en general, a toda la sociedad, “las implicaciones derivadas del derecho fundamental a la educación consagrado en el artículo 27 de la Constitución española”.

Defienden la libertad de educación, para elegir modelo educativo, para cursar Religión, educar en la moral y para la participación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Estudiantes del IES Los Batanes en Viso del Marqués explicando el proyecto / Lanza
Inauguración de las I Jornadas de Orientación y Emprendimiento en Actividades Deportivas en el IES Hernán Pérez del Pulgar / Elena Rosa
Imagen del curso de Albacete / Lanza
La concejala de Alcázar de San Juan, Ana Isabel Abengózar, en su comparecencia / Lanza
Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un desayuno informativo de Europa Press / EP
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna / E. P.
Cerrar