TOLEDO, 10 Feb. (EUROPA PRESS)
La Plataforma por la Escuela Pública de Castilla-La Mancha, integrada por sindicatos de docentes, asociaciones de estudiantes y de padres y madres, ha llamado este viernes a toda la comunidad educativa de la región a secundar de forma unánime el próximo 9 de marzo la Huelga General en la Enseñanza convocada en todo el Estado.
La representante en la región de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), María Sánchez, ha actuado como portavoz, acompañada de los responsables de los sindicatos CCOO (Mercedes Gómez), UGT (Manuel Amigo), STE CLM (Matilde Castilla), y las asociaciones estudiantiles Sindicato de Estudiantes (Pablo Cortés), Estudiantes en Movimiento (Raúl) y Frente Estudiantes (Joel Lozano), ha informado CCOO en nota de prensa.
La Plataforma ha convocado la huelga, que afecta a todos los niveles, desde Educación Infantil hasta la Universidad, para exigir la derogación definitiva de la LOMCE y la reversión de los recortes en Educación, ha informado CCOO en nota de prensa.
Respecto a la LOMCE, Sánchez ha exigido al Gobierno de Rajoy que «retire el recurso que ha presentado ante el Tribunal Constitucional contra las decisiones que está adoptado el Congreso de los Diputados para instar su derogación y paralizar su implantación». «Que el poder ejecutivo pretenda utilizar al poder judicial para doblegar al poder Legislativo es uno de los hechos más graves que pueden ocurrir en una Democracia», ha asegurado.
Además, la Huelga se convoca para instar a derogación del Real Decreto 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, que supuso un recorte de 9.000 millones de euros en Educación. Además, «el Gobierno español está enviando documentos a las instituciones europeas en los que se compromete a realizar nuevos recortes», han señalado desde el sindicato.
Al respecto, la secretaria general de la Federación de Enseñanza CCOO en la región, Mercedes Gómez, ha subrayado que «ahora es el momento de salir a la calle». «Es ahora cuando el Gobierno de Rajoy necesita negociar los presupuestos con el resto de fuerzas políticas y es ahora cuando debe visualizarse el rechazo de toda la comunidad educativa a los nuevos recortes de mil millones de euros en la Enseñanza Pública que Rajoy ha prometido a Bruselas.»
«Además, de los PGE dependerán los presupuestos de las comunidades autónomas. Y hay que recordar que la nuestra, Castilla-La Mancha, sufrió durante el mandato de la señora Cospedal los mayores recortes en Educación de todo el Estado, de los que apenas hemos empezado a recuperarnos», ha subrayado Gómez.