La población de Castilla-La Mancha ha crecido un 16,5% durante los últimos 20 años, según se desprende de los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y a los que ha tenido acceso Lanza.
De esta manera, la comunidad autónoma ha pasado de tener censadas a 1.755.053 personas a fecha de 1 de enero de 2001 a las 2.045.221 empadronadas en enero de 2020, siendo la décima región que más ha crecido en España porcentualmente hablando.
Murcia, la Comunidad de Madrid y Baleares han sido las comunidades que más habitantes han ganado durante las dos últimas décadas desde el punto de vista porcentual, todas ellas con más de un 26%. Por su parte, Cataluña y Canarias han experimentado un incremento del 22% respecto a su población censada, mientras que en la Comunidad Valenciana la subida ha sido del 20,3%.
Desglosando los datos entre las provincias de Castilla-La Mancha, Toledo ha sido la que más habitantes ha sumado en 20 años, con un incremento de 167.641, hasta alcanzar los 703.772 totales, seguida por la provincia de Guadalajara (+ 90.463); Albacete (+ 20.987) y Ciudad Real (+16.464). La única provincia que ha perdido habitantes ha sido la de Cuenca, que ha experimentado una merma de -5.387 habitantes.
Se da la circunstancia de que las dos provincias de Castilla-La Mancha que más habitantes han ganado en las dos últimas décadas son las que más cerca se encuentran de Madrid.
En lo que respecta al número de habitantes totales, Castilla-La Mancha ocupa el noveno lugar en cuanto a las regiones de toda España con mayor población. La más poblada es Andalucía, con 8.646.411 habitantes, seguida por Cataluña (7.780.479), Comunidad de Madrid (6.779.888), Comunidad Valenciana (5.057.353), Galicia (2.701.819), Castilla y León (2.394.918), País Vasco (2.220.504), Canarias (2.175.952) y Castilla-La Mancha (2.045.221).
Tras ellas le siguen la región de Murcia (1.511.251), Aragón (1.329.321), Baleares (1.171.543), Extremadura (1.063.987), Asturias (1.018.784), Navarra (661.197), Cantabria (582.905) y La Rioja (319.914). Por su parte las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta tienen respectivamente 87.076 y 84.202 habitantes.