“La población cada vez está más concienciada de la importancia de la fotoprotección, pero falta mucho trabajo por hacer”, ha asegurado esta mañana el vocal nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, Tomás Muret Ramón, durante la inauguración de la Jornada de Dermofarmacia “El Poder de una piel saludable”, en Ciudad Real.
Con motivo del Día Mundial del Melanoma, Muret ha subrayado la importancia de cuidar y proteger la piel en un país con una incidencia de radiación solar alta durante todo el año y muy alta durante la época estival.
En este sentido, resaltó que gracias al trabajo de los profesionales sanitarios, entre los que se encuentran los dermatólogos, los enfermeros y los farmacéuticos, la población es consciente de la importancia de la fotoprotección y ya vemos como las madres ya no llevan sin proteger a sus hijos cuando los llevan a la piscina o en un día de campo.

A pesar de estos progresos, el vocal nacional de Dermofarmacia incidió en que queda mucho por hacer, en especial en colectivos más complicados como los adolescentes.
“Tenemos que convencer a la población de que hay que fotoprotegerse todos los días del año y no solo en verano”, apunto Muret.
Por último, indicó que la incidencia del melanoma está subiendo, pero que esto también es debido al buen trabajo de detección precoz de dermatólogos y farmacéuticos que facilita además una mejor resolución al detectarse en los primeros estadios.