• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La primavera será más cálida de lo normal

Laprimaverasermsclid 79063 8329
Lanza
La delegación de la Aemet en  Castilla-La Mancha prevé temperaturas  un 50% más cálidas de lo normal, tras un invierno también cálido

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una primavera más cálida en Castilla-La Mancha, que ha cuantificado en un 50 por ciento “más cálida”, aunque por ahora no ha pistas de si se esperan precipitaciones en Semana Santa.

Lo ha explicado hoy Paloma Castro, portavoz de la delegación territorial en Castilla-La Mancha de la Aemet, quien también ha hecho una valoración del invierno 2017: ha sido cálido en toda la Península con una temperatura media de 8,5 grados, superando en 0,6 grados la media de esta estación en relación con el periodo de referencia, 1981-2010.

Este año en Castilla-La Mancha los datos han sido superiores a sus valores normales, resultando un invierno «muy cálido», sobre todo en Cuenca, donde ha sido su quinto invierno más cálido.

Diciembre fue «muy cálido» en Cuenca, cálido en la Base Áérea de Los Llanos (Albacete) y en Molina de Aragón (Guadalajara) y fue normal en Ciudad Real. El mes de enero resultó frío a excepción de Toledo que fue un mes normal y en Albacete, en la Base de Los Llanos fue muy cálido.

El día más frío del invierno en Toledo fue el 1 de enero con una temperatura media de 0,4 grados bajo ceros; en Ciudad Real el 31 de diciembre con 0,2 grados; en Cuenca el 18 de enero con 1,2 grados bajo cero; en la Base Aérea de Los Llano el 18 de enero con 3,2 grados bajo cero y en Guadalajara el 18 de enero con una temperatura media de 0,4 grados.

La temperatura mínima absoluta del invierno en Castilla-La Mancha fue el 18 de enero con 13,4 grados bajo cero en Molina de Aragón, conocida con el nombre del «congelador» de España.

En cuanto a las heladas, fueron «abundantes» en el mes de enero. Así, ha agregado que en Cuenca ha habido 37 días de heladas, en la Base de Los Llanos 30 días, en Toledo y en Ciudad Real 23 días y en Guadalajara 22 días.

La temperatura máxima absoluta del invierno se dio el 22 de febrero con 21,7 grados que se registraron en Cañizares (Cuenca). La temperatura media de la primera quincena de marzo ha sido muy cálida por lo que ha contribuido a las altas temperaturas registradas.

Del mismo modo apuntó que la temperatura media del invierno de Cuenca ha sido de 6,6 grados y que en Toledo la temperatura media fue de 8,2 grados superando el valor normal; Ciudad Real tuvo 7,4 de medias; Albacete 6,8 y Guadalajara, en Molina de Aragón, 4 grados de temperatura media.

En cuanto a las precipitaciones de este invierno, Molina de Aragón y Cuenca han sido muy secas, Toledo y Ciudad Real han mantenido unos datos normales y la Base Aérea de Los Llanos ha sido muy húmedo. En la primera quincena del mes de marzo las precipitaciones registradas han sido de pequeña intensidad y han sido sobre todo entre los días 3 y 4 de marzo.
En resumen, la delegada territorial de la Aemet explicó que Albacete ha llegado a recoger en los tres meses de invierno 102 milímetro de agua, que supera «con mucho» los 74,5 de media, por lo que Albacete ha estado «muy húmedo».

En este sentido, dijo que Toledo ha sido «normal», pero que se ha quedo con 60 milímetros de agua y que en Cuenca el invierno ha sido muy seco ya que solo ha recogido 56,6 milímetros. Además, ha apuntado que Molina de Aragón ha recogido 34,6 milímetros de agua, así que el invierno también ha sido muy seco; y Ciudad Real ha recogido 90,7 milímetros.

También ha habido episodios de nieve «notables» en Cuenca y Albacete. Así, ha dicho que Cuenca ha registrado cuatro días de nieve, Ciudad Real uno y la Base de Los Llanos también uno, aunque ha destacado la «importante» nevada de Almansa (Albacete) el día 18 de enero.

Uno de los aspectos nuevos del año ha sido el viento. El 5 de febrero se llegó a registrar una racha de 103 kilómetros por hora en Toledo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El trono del Cristo del Perdón recobró su estructura en forma de cruz al salir del templo parroquial / Carlos Díaz
FF La Solana / Gaceta de La Solana
Villarrubia-Toledo / Foto: FFCM
José Luis Esparcia / Lanza
Salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la madrugada del Viernes Santo / J. Jurado
Algunos costaleros ayudan a sacar el paso de la Virgen de la Pala de la antigua Iglesia del Cristo / N.T.
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar