• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La región necesita 11.369 enfermeros más para adecuarse a la media de UE

La región necesita 11.369 enfermeros más para adecuarse a la media de UE
Carlos Muñoz de Luna
Según SATSE la ratio ideal sería de un enfermero o enfermera por cuatro o seis pacientes y la realidad es que uno atiende a 16 enfermos

Soledad Ruipérez
Ciudad Real

España tiene 5,2 enfermeros en ejercicio por cada 1.000 habitantes según los indicadores de los Sistemas Sanitarios de la Unión Europea en el siglo XXI que publica el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que asegura que la media en Europa es de 8,2 enfermeros por cada 1.000.
El mismo informe pone de manifiesto que de los 28 países estudiados de la Unión Europea, España ocupa el puesto 24 en este valor, por detrás de Polonia, Croacia o Rumanía.
Los tres primeros puestos en este ranking son para Dinamarca con 15,4 enfermeros por mil habitantes; Irlanda con 12,2 o Luxemburgo con 11,9.

Castilla-La Mancha
A este respecto el responsable del departamento de Investigación del sindicato de Enfermería Satse en Castilla-La Mancha,  Juan Carlos Muñoz, explicó en declaraciones a Lanza que la situación en esta Comunidad Autónoma es mucho más drámatica que la estatal en comparación con Europa.
Y es que según el estudio que ha realizado el sindicato entre el mes de junio de 2012 y el mismo mes de 2013, la media de enfermeros en Castilla-La Mancha es de 3,6 por cada 1.000 habitantes.
Según el mismo documento de Satse, para que Castilla-La Mancha se adecuase a la media europea en la atención de enfermeros por cada 1.000 pacientes sería necesario contratar a 11.369 enfermeros más en toda la región. De ellos, 2.503 en la provincia de Ciudad Real, 2.000 en Albacete, 1.184 en Cuenca, 4.140 en Toledo y 1.542 en Guadalajara. A este respecto Muñoz aseguró que con el estudio elaborado a nivel nacional por el departamento de recursos humanos del sindicato, la media estatal no llegaría al dato del que habla el Ministerio, sino que se quedaría en 4,6 por  cada 1.000.
Por provincias, cabe mencionar que las que peor ratio presentan son Toledo y Guadalajara con 2,8 enfermeros por 1000 habitantes, Albacete y Cuenca con 3,7 y 3,2 respectivamente y Ciudad Real con cuatro enfermeros por mil.
“Toda la región está por debajo de la media nacional”, apunta Muñoz al tiempo que advierte que hay estudios e investigaciones publicadas que alertan que la salud de las sociedades va en función del  porcentaje de personal sanitario de enfermería, “a menos enfermeros, peor sistema sanitario”.
A este respecto, Muñoz aseguró que España tiene un personal sanitario muy cualificado y explicó que en los países con menos enfermeros hay un mayor índice de mortalidad, de hecho según sus datos, la supresión de plazas en enfermería influye en los resultados generales de salud.
La ratio ideal sería de un enfermero o enfermera por cuatro o seis pacientes y la realidad en Castilla-La Mancha es de un profesional por 12 ó 16.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real / Lanza
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
La jornada formativa se celebró en Toledo
Tras varias horas de tensión y desconcierto, la normalidad comenzó a restablecerse en Daimiel a partir de las 23.05 horas / Lanza
Grupo socialista en la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
Cerrar