• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Santa Cena enriquece el patrimonio cofrade de Ciudad Real con otra pieza de Faustino Sanz

obispado
Presentación en el Museo Diocesano de Ciudad Real de la maqueta que sirvió de esbozo al paso de la Santa Cena, del imaginero Faustino Sanz Herranz / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La hija “del último gran imaginero español” ha donado a la hermandad la maqueta previa a la escultura del paso. La cofradía la ha presentado en un acto en el que ha reivindicado sus vínculos con la universidad con la participación del rector emérito Luis Arroyo

La Hermandad de la Santa Cena de Ciudad Real acaba de incorporar al patrimonio cofrade de la capital de la provincia la maqueta que sirvió de esbozo de su paso central, obra del escultor Faustino Sanz Herranz (1923-2010), considerado “el último gran imaginero español”.

La maqueta, con alguna variación sobre la pieza que talló entre los años 1960 y 1964m, la ha donado la hija del artista Purificación Sanz y se ha presentado este sábado en el Museo Diocesano, en el que se exhibe el paso central de esta cofradía de “estudiantes” que procesiona el Jueves Santo por la tarde.

La hermandad se queda con la pieza, que se exhibe junto a la obra principal, una de las más bellas de la Semana Santa de Ciudad Real, por expreso deseo del artista, “tanto a mi padre como a mí nos puede la emoción”, ha dicho su hija.

La UCLM, hermana mayor honoraria

La Hermandad de la Santa Cena, surgida en los años sesenta por iniciativa de un grupo de estudiantes de bachillerato entonces, de ahí el apelativo de “estudiantes”, ha reivindicado su historia vinculada a los “estudiantes” y a la Universidad de Castilla-La Mancha, que desde 1992 es hermana mayor honoraria, por iniciativa del entonces rector y ahora rector emérito Luis Arroyo, que ha asistido a la presentación.

Arroyo, “una persona nada pía”, según dijo de él arzobispo de Toledo en esa época, ha explicado cómo aceptó la propuesta de Manuel López-Camarena, uno de los fundadores de la hermandad, y no solo eso les ofreció la posibilidad de salir a procesionar del Rectorado, para evitar mojarse cuando la lluvia lo impide.

obispado santa cena Clara Manzano 143
El rector emérito Luis Arroyo, este sábado en el acto de la Santa Cena / Clara Manzano

“Combatir esa Ciudad Real del pasado”

En la cabeza de Arroyo, según ha contado, estaba la imagen de los cientos de jóvenes que se iban cada domingo o después de épocas de vacaciones, a estudiar a Madrid y otros lugares, como los fundadores de esta hermandad, porque en Ciudad Real no existía esa posibilidad hasta que se creó la Universidad de Castilla-La Mancha en los años ochenta, “mi idea de aceptar pertenecer a este cofradía de estudiantes era combatir esa Ciudad Real del pasado”. Eso, y que “es de Valladolid”, una ciudad muy ligada  a la Semana Santa, le influyeron en la toma de decisión.

El rector emérito también ha tenido palabras elogiosas para el maestro imaginero, cuyas obras se han expuesto en Estados Unidos y Sudamérica. “Vivimos en la época de los museos y tenemos que tener cosas valiosas, como estas esculturas de la Santa Cena que significan lo mismo: la fuerza de la fe, la fuerza de la cultura y la pasión de tanta gente por mejorar las cosas”, ha afirmado.

Cultura y fe no están reñidas

El vicario general Tomás Villar ha intervenido para subrayar “que cultura y fe no están reñidas”, como muestra la escultura de la Santa Cena una de las piezas centrales del Museo Diocesano de Ciudad Real, que tienen la particularidad de que son imágenes que no están policromadas, lo que le da un aire más natural y a la vez místico al conjunto, del que parte el acto central del rito católico, la última cena de Cristo con sus apóstoles, de la que parte la celebración de la eucarístia.

López-Camarena, uno de esos estudiantes de bachillerato y primeros cursos de universidad que fundaron la hermandad en 1960 ha contado que eligieron la Santa Cena como paso porque no existía y por algo más prosaico “era más barato”, en un época en la que tenían ganas de aportar a la Semana Santa de Ciudad Real pero disponían de pocos fondos.

A la presentación de la maqueta, que ha bendecido el párroco de Santiago Rafael Melgar, ha asistido también la alcaldesa Eva Masías y otros concejales del Ayuntamiento.

Preparando la Semana Santa «con ilusión y ganas»

La presentación de la maqueta ha sido uno de los actos preparatorios de esta cofradía de Semana Santa de Ciudad Real que prepara «con muchas ganas e ilusión», en palabras de su tesorero Agustín Santos, la recuperación de las procesiones tras la pandemia del covid. En su caso además llevan tres ediciones sin procesionar (en 2019 llovió). Estrenarán parihuelas nuevas para mover los pasos.

Ricardo Barrilero, hermano mayor de la Santa Cena y María Santísima del Dulce Nombre, no ha asistido porque está confinado por covid.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel anunciador de este acto con las cofradías / Lanza
Inauguración de la jornada 'Llamada a cuidar lo invisible' organizada por la Federación regional de Asociaciones de Parkinson  / Clara Manzano
Impacto ambiental de la minería a cielo abierto / “Sí a la Tierra Viva”
Reunión entre RSU y entidades nacionales del proyecto CORE / Lanza
'Entre lo sagrado y lo profano: El lenguaje visual del arte gótico', con Sonia Morales / Clara Manzano
Imagen de archivo de Luis Arroyo / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar