Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La sardina que «resucitó» y saltó de la pira funeraria

Lasardinaqueresucity 62045 4709
Lanza

Mercedes Camacho
Ciudad Real

Lágrimas de lluvia, de un cielo que desde por la mañana descargó sobre el cadáver aún húmedo de Doña Sardina, y un cortejo fúnebre muy animado, protagonizaron este miércoles el entierro de la Sardina en Ciudad Real. Una sardina que este año “resucitó” mientras la quemaban y saltó de la pira funeraria en la que ardía, aunque finalmente lo que parecía un claro caso de ‘catalepsia’, finalmente fue sólo un reflejo del cuerpo ‘sin vida’ de Doña Sardina que finalmente desapareció entre llamas, aunque en el suelo, como marca la tradición.

La despedida de Doña Sardina comenzó, como es tradicional, en la “capilla ardiente” instalada en la Plaza Mayor, donde la Federación de Peñas -con rosquillos y mistela- demostraron que las penas con pan son menos penas. A mostrar sus condolencias en nombre del Ayuntamiento de Ciudad Real, se acercaron los concejales de Festejo, Manuela Nieto-Márquez, y el de Régimen Interior, David Serrano; así como Don Sardino, a quienes acompañaron en su dolor los profesionales y usuarios del centro Guadiana.

Ya por la tarde, el divertido sepelio estuvo protagonizado por un cortejo funerario en el que se entremezclaban demonios de fuego, pescadores zancudos, malabaristas, gatos -que más que llorar a la finada esperaban el momento de zampársela- y una charanga que acompañó los restos de Doña Sardina en su traslado desde la capilla ardiente hasta la hoguera, donde las concejalas del equipo de Gobierno Manuela Nieto-Márquez y Sara Martínez, despidieron a tan notable vecina.

Finalmente, la Federación de Peñas volvió a demostrar esa máxima de las penas y el pan y “suavizó” la tristeza de los ciudarrealeños que se congregaron en la Plaza Mayor con una deliciosa “sardinada” en memoria de la difunta, en la que colaboraron E. Leclerc y Señorío de Guadianeja.

Sin embargo, en Ciudad Real el entierro no es el punto y final de los Carnavales como en la mayoría del país, sino tan sólo el ecuador. Como recordó Nieto-Márquez, aún queda hoy la fiesta de mayores, mañana la infantil, el sábado la comida popular de máscaras en la Plaza de la Constitución y el domingo, si el tiempo lo permite, el desfile de Carnaval.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se otorgaran un primer premio de 300 euros, un seguendo de 100 euros y un tercero de 50 euros
Incendio en Los Pozuelos de Calatrava / Clara Manzano
IV Certamen de Pintura Rápida 'Andrés Naranjo' / F. Navarro
Concejales de VOX en Ciudad Real
Coche con daños tras un accidente en Ciudad Real este sábado / Policía Local de Ciudad Real
El domingo habrá una subida de temperaturas en el este y una bajada en el noroeste
Cerrar