Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Seguridad Social incorpora un protocolo de «Tolerancia Cero» ante la violencia

LaSeguridadSocialinc 48753 2299
protocolo consensuado
Lanza
Ciudad Real es la primera provincia que incorpora en el ámbito de la Seguridad Social un protocolo contra la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, que puedan sufrir los empleados públicos por parte de los usuarios.

A. R.
Ciudad Real

Ciudad Real es la primera provincia que incorpora en el ámbito de la Seguridad Social un protocolo contra la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, que puedan sufrir los empleados públicos por parte de los usuarios.
Este protocolo, del que se beneficiarán unos 250 empleados de la Seguridad Social en la provincia, se “anticipa” al que a nivel nacional se quiere aplicar, para 220.000 trabajadores de la Administración General del Estado, el cual está actualmente “parado” porque “Instituciones Penitenciarias no ha entrado” en el mismo, destacó ayer María de los Ángeles Mur, delegada de Prevención por CSI-F, que expresó su satisfacción por la “sensibilidad” de la Dirección Provincial del Instituto Nacional (INSS) y la Tesorería de la Seguridad Social, así como de la  Subdelegación del Gobierno, para poner en marcha esta “novedosísima” iniciativa.
Mur participó, junto al subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo, y el director provincial del INSS y la Tesorería General de la Seguridad Social, Antonio Rodríguez, en la presentación de un protocolo cuyo lema es ‘Tolerancia Cero’ respecto a la violencia de la que pueden ser víctimas los empleados públicos, ya sea “física, verbal, gestual o telefónica”.
Esta actuación “pionera” a nivel nacional en el ámbito de la Seguridad Social tiene el propósito de dotar a la Dirección Provincial de una herramienta que contempla el “tratamiento singularizado y pormenorizado” para identificar las principales causas de las agresiones y el respaldo incondicional a los trabajadores mediante la orientación y asesoramiento, indicó Rodríguez, que resaltó que otros objetivos radican en “establecer medidas preventivas” y garantizar a las víctimas tanto asistencia sanitaria y psicológica como apoyo administrativo y jurídico, además de la actuación en los casos “extremos” por parte de la Fiscalía, a través de la Subdelegación del Gobierno, “si el interesado lo considera oportuno”.
Así mismo, continuó Rodríguez, el protocolo prevé la concienciación tanto a empleados públicos como a usuarios sobre este tipo de violencia y la elaboración anual de un registro de agresiones en el que se recogerán “las situaciones y conductas violentas con el fin de adoptar medidas preventivas ante este riesgo laboral”.

Crispación
Unos 80 trabajadores que prestan una atención directa al público son a los que más les va a beneficiar este protocolo, estimó Rodríguez, que indicó que se ha apreciado que con las dificultades socio-económicas actuales, aunque afortunadamente no ha habido agresiones físicas, sí hay una “crispación mayor” por parte del ciudadano a la hora de ser atendido y uno de los colectivos más afectados son los inspectores médicos que llevan el control de las incapacidades temporales y permanentes.
Por su parte, Mur, que indicó que se ha solicitado que esta medida se haga extensiva al resto de organismos de la Administración central, expuso que CSI-F ha detectado que se han incrementado desde 2011 “las agresiones que se producen en la Administración del Estado”, producto, “entre otras cosas, de la crisis, una cierta crispación y una campaña de descrédito a los empleados públicos”, lo que se refleja “en el trato diario” de la atención al público. Mur felicitó a la Dirección Provincial del INSS y la Subdelegación  por su disponibilidad a poner en marcha este protocolo y destacó que “saben” que CSI-F siempre colaborará con iniciativas destinadas a mejorar las condiciones laborales y “nos tendrá enfrente si no es así, si es para el recorte” o para no mantener o no mejorar la condiciones de trabajo.

Respeto y sensibilización

Con el lema ‘Tolerancia cero frente a la violencia  en el trabajo. Las personas de este centro estamos a su servicio. Respétenos’, se han distribuido carteles de difusión del protocolo en todos los centros de la Seguridad Social de la provincia y se impartirán sesiones de sensibilización a los trabajadores, indicó Rodríguez, que subrayó que desde la Dirección Provincial del INSS se organizan cursos sobre gestión de conflictos con los usuarios para favorecer que las relaciones sean “lo más correctas posibles” y evitar “enfrentamientos que puedan suponer cualquier tipo de agresión”.
También en la elaboración de este protocolo, por parte de la Administración, participó el responsable de Prevención de la Dirección Provincial del INSS, Lucilo Cuñado, que resaltó que con esta iniciativa se establecen medidas para prevenir los riesgos, paliarlos, aminorarlos y neutralizarlos, así como de protección a los empleados públicos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ciclistas junto al Acueducto de los Milagros en Mérida / EP
David Triguero presidió la Junta de Seguridad Ciudadana de Pozuelo de Calatrava / Lanza
La jornada 'Seguridad y salud en el sector primario', celebrada este martes en Ciudad Real / Lanza
Jornada de la Guardia Civil en la Fundación Once de Ciudad Real / Guardia Civil
Reunión del Consejo de Salud de Castilla-La Mancha / Lanza
Esará abierto de 9.30 a 22.30 horas en verano
Cerrar