Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Semana de la Ciencia finaliza con una alta participación y valoración

LaSemanadelaCienciaf 57215 9831
Graci Galán
La Semana de la Ciencia de Repsol que se ha estado celebrando estos días en Puertollano concluye con un balance muy positivo tanto en participación -con más de 4.000 escolares que han pasado por las diferentes actividades- como en la valoración que el profesorado ha dado a esta experiencia promovida desde Fundación Repsol  y el complejo industrial puertollanense.  

La Semana de la Ciencia de Repsol que se ha estado celebrando estos días en Puertollano concluye con un balance muy positivo tanto en participación -con más de 4.000 escolares que han pasado por las diferentes actividades- como en la valoración que el profesorado ha dado a esta experiencia promovida desde Fundación Repsol  y el complejo industrial puertollanense.

El vicepresidente de Fundación Repsol, Ignacio Egea, aseguraba que en futuras ediciones habrá más Semana de la Ciencia, dado que la primera iniciativa celebrada en Puertollano se llevará a otros complejos industriales y, con el ánimo, de volver a repetir en la ciudad de Puertollano dada la gran aceptación y acogida que ha tenido.

A través de esta Semana de la Ciencia, estas enseñanzas se hacen más amenas y es más sencillo y fácil el aprendizaje por parte de estos escolares. “Ha sido una semana con mucha transversalidad con alumnos, profesores y familias y, con un segundo factor, la amenidad”, manifestaba Egea, por una disciplina  poco apreciada por la gente y que está presente de manera continua en nuestras vidas.

En el acto de clausura de esta Semana de la Ciencia estuvo presente la directora general de universidad, Mar Álvarez, quien manifestaba que la mejor inversión social es invertir en educación y en este sentido Repsol “está devolviendo a la sociedad lo que recibís todos los días”. Al mismo tiempo esgrimió que invertir en I+D es invertir en futuro y “estas jornadas son fundamentales para generar nuevas vocaciones en I+D, la ciencia es divertida, cada vez hay menos vocaciones científicas y tenemos que promoverlas”.

Mar Álvarez apuntaba que “Puertollano ya tiene universidad, porque la universidad está donde está el conocimiento”,  en referencia a todos los centros tecnológicos que están ubicados en la ciudad y por los que podrán pasar alumnos para realizar un máster o su doctorado.

Por último, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, solicitaba tanto a Repsol como a la directora general de la JCCM que “se ponga en valor que Puertollano deber ser y debe aspirar a ser la capital del conocimiento de Castilla-la Mancha al ser un lugar donde hay técnicos, científicos, investigadores y además impulsamos el aprendizaje de los más pequeños”. 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
La alcarreña Silvia Benito lleva once años protegiendo al jaguar en Argentina  / A. R.
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
Cartel de la Ciencia en la calle / Lanza
Se habló de la influencia de las mujeres ingenieras más relevantes de la historia
Cerrar