• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Solana suspende la procesión de Santiago Apóstol por el Covid

procesion la solana
Asamblea general celebrada por la Hermandad de Santiago de La Solana / Lanza
Aurelio Maroto / LA SOLANA
La situación de la pandemia desaconseja el desfile, de manera que será el segundo año consecutivo que la imagen de Santiago no salga desde que se recuperó la procesión

Finalmente no habrá procesión del patrón el 25 de julio en La Solana. Fue el propio párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey, quien lo anunció durante la asamblea general celebrada este domingo por la Hermandad de Santiago en la Casa de la Iglesia. Razones sanitarias desaconsejan el desfile, según dijo, de modo que los actos de ese día se limitarán a la misa solemne de mediodía.

La noticia de la suspensión se veía venir. Aunque la hermandad había cumplido con su obligación de tenerlo todo preparado, y de hecho lo tenía, en los últimos días se hacía cada vez más evidente que la procesión corría peligro. La escalada de contagios ha sido la causa principal. La Hermandad de Santiago ha aceptado con naturalidad la instrucción del consiliario y ha ordenado detener todos los preparativos, entre ellos los ensayos de los portadores y de la Banda Municipal.

Será el segundo año consecutivo que Santiago no salga desde que se recuperó la procesión. Los organizadores admiten su disgusto, aunque entienden la situación. “Si se trata de dar ejemplo, nosotros somos los primeros”, decía el tesorero, José Díaz-Cano.

Precisamente el tesorero explicó la situación económica de la hermandad, que a día de hoy presume de muy buena salud. “Somos una de las hermandades más pobres de La Solana, pero contamos con un superávit de 7.900 euros”, declaró a los medios momentos antes de la asamblea. La razón de ese buen momento hay que buscarla en la ausencia casi total de gastos por la lógica inactividad, aunque algunos ingresos como la lotería y otros donativos han ayudado a engordar esos números verdes. Y eso que fue la única hermandad que congeló la cuota anual a sus cofrades.

El presidente, Valeriano Jaime, también lamentó que la procesión se haya suspendido de nuevo, pero hizo un llamamiento para asistir al resto de actos previstos. El triduo se celebrará de martes a jueves, a las 20.30 de la tarde en Santa Catalina. El primer día estará dedicado a los mayores, el segundo a los jóvenes y el último a los niños bautizados entre julio de 2019 y julio de 2021. “La presentación de los niños al Apóstol la harán sus padres de los bancos y los diplomas se entregarán en la plaza”, recordaba el presidente.

Ya el domingo, la misa solemne contará con la presencia de autoridades y representantes de cofradías y hermandades de La Solana. Durante la función religiosa habrá ofrenda y exaltación al Apóstol, además de la entrega del bastón de Caballero de la Hermandad, que este año ha recaído en el anterior presidente, Juan Rodríguez-Rabadán. Por seguridad sanitaria también se ha suspendido el vino de honor posterior.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Feria de Mayo de Puertollano / Archivo
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Acto de proclamación de Pandorgo y Dulcinea 2024 / Clara Manzano
Cartel del audiovisual de la Estación de Penitencia del Jueves Santo de la Hermandad de Misericordia de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia
Un hermano de la Hermandad de Nazarenos de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo con los pies descalzos / Elena-Rosa
Procesión del Resucitado de Puertollano / Luis Miguel Becerra
Cerrar