La Asociación de Familias de personas con Alzheimer y otras Dependencias (AFAAD) celebró el Día Mundial del Parkinson con un mansaje claro: hay que salir y hacer vida social. La explanada del mercado municipal acogió un año más una exhibición de pilates, a fin de hacer más visible la enfermedad y la importancia que tiene moverse y hacer ejercicio como terapia. Las directivas de la asociación sortearon una cesta saludable, que también sirvió para recaudar fondos. Se lograron 1.025 euros, que serán destinados a financiar sesiones de fisioterapia y un taller grupal para personas con Parkinson.
“Es una actividad para visibilizar la enfermedad y que mucha gente que está en casa se anime a salir”, declaró la presidenta de AFAAD, Jose Chacón, a los medios locales. Allí estaban varios afectados por esta enfermedad, que no dudaron en reclamar al resto que no tengan miedo a salir, socializar y moverse. Es el caso de Gabriela, que ha evolucionado a mejor: “Mi mano derecha no funcionaba y desde que estoy en pilates he mejorado mucho”. “Me muevo todo lo que puedo porque si no te quedas que no puedes moverte”. “Le digo a todos que hay que ser valiente y salir, porque la vida se va y no nos enteramos”.

Ramón es otro caso paradigmático. Gracias a las manualidades ha logrado que su mano afectada pueda hacer cosas que antes se habían convertido en un imposible: “Mi mano temblorosa ya está menos temblorosa; cuando empecé no podía ni comer porque llegaba la cuchara a la boda casi vacía, y ahora puedo comer perfectamente”. La exhibición estuvo organizada por Inhala, que de manera altruista se prestó como empresa especializada en fisioterapia y pilates.