Las jornadas ‘Distingue tu consumo con más información y calidad’ contaron este miércoles con Alejandro Salcedo, Jefe de Servicio de Consumo de la Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha. El veterano experto se reunió durante un café-coloquio con un puñado de empresarios solaneros en el patio del Palacio Don Diego, a fin de hablarles sobre los distintivos que la Junta otorga a las mejores prácticas de consumo. Y una de sus conclusiones es que todavía hay mucho desconocimiento entre los propios empresarios sobre este tipo de insignias oficiales.
Acompañado en la mesa por la concejala de Consumo, María José García-Cervigón, el director de la OMIC, Santiago García-Cervigón, y el técnico Antonio García-Catalán, instó a impulsar “acciones voluntarias y alguna iniciativa innovadora que no exigen ningún desembolso económico, pero pueden mejorar su rendimiento y de paso la protección a los consumidores”, declaró.
A pesar de que se han concedido alrededor de medio centenar de distintivos en los últimos años, Salcedo admite que aún se conocen poco, a pesar de las campañas impulsadas por difundirlos. “Se está haciendo un esfuerzo desde la Confederación de Empresarios de CLM, de las Cámaras de Comercio y desde la propia consejería, donde gestionamos y facilitamos los distintivos”. “Hay interés por una cosa cuando es conocida, así que nos queda camino por recorrer”, subraya.
En todo caso, aclara que el objetivo final es valorar de manera oficial el empeño de empresarios, autónomos y colectivos de la región por innovar mediante algún elemento diferente, y que de paso permita mejorar la atención y la protección de las personas consumidoras. “Se trata de reconocer los méritos siempre que introduzcan un valor añadido para el consumidor”.