• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Segunda jornada de la Escuela de Padres

Antonio Pérez: “Hay que potenciar las políticas de natalidad o habrá un problema de sostenibilidad”

El profesor de Biología en la EFA de Manzanares habló de la parentalidad positiva en La Solana

Impartió la conferencia ‘Educar en positivo’ / G. J.
Impartió la conferencia ‘Educar en positivo’ / G. J.
Gabriel Jaime / LA SOLANA
Los cambios que ha experimentado la sociedad también han modificado las formas de educar a los hijos para adaptarse a las nuevas realidades. Han surgido otros modelos como la parentalidad positiva.

Sobre ella se debatió en la segunda jornada de la Escuela de Padres organizada por las parroquias de La Solana. El profesor de Biología en la EFA de Manzanares, Antonio Pérez, a la vez máximo impulsor de este ciclo formativo, fue el encargado de disertar sobre estos patrones basados en el respeto a las necesidades de los niños y en la puesta en marcha de acciones que favorezcan su desarrollo teniendo en cuenta el entorno de cada familia y las habilidades de sus progenitores.

El ponente, con un Máster Universitario en Orientación Educativa Familiar, protagonizó una completa e interesante charla bajo el título genérico de ‘Educar en positivo’, que congregó a mucho público en la Casa de la Iglesia. Habló de los diferentes modelos educativos hasta llegar a la Parentalidad Positiva.

“Los modos de educar han cambiado porque la sociedad ha cambiado, pero no los fines y los valores que debemos inculcar a los hijos”, recalcó a la prensa local antes de comenzar su exposición. Dijo que hace unos años, cuando las familias eran más numerosas y jerarquizadas, los hijos tenían un sentido de pertenencia con sus hermanos, mientras que ahora lo tienen más con los propios padres.

Charla-Antonio-Perez-2

“Lo mejor es que ahora estamos más cercanos a ellos y que a través de las malas decisiones que toman, les podemos ayudar para que vean en qué se han equivocado y cómo pueden corregirlo”, apostilló.

Habló de otros modelos como el ‘autoritario’, un patrón del siglo pasado que tuvo su sentido entonces en aquella sociedad jerarquizada. También incidió en el modelo ‘indiferente’, en el que los padres delegan la educación de sus hijos en otras personas, y el modelo ‘permisivo’, donde se dejan a un lado las normas y los límites. “Por eso, buscamos la centralidad y vamos a apostar por el modelo de parentalidad positiva, que es el tema que nos ocupa hoy”.

Pérez añadió que la incorporación de la mujer al mundo laboral también provocó algo positivo en la educación familiar. “Eso hace que tengan que repartirse las labores educativas entre los dos, y deben actuar de un modo conjunto”.

Otro dato significativo es el bajo índice de hijos por pareja, con muchas familias formadas con sólo un descendiente. “Una circunstancia que permite pasar mucho tiempo entre padres e hijos, lo que es una buena oportunidad para educar con un sistema horizontal y no desde la jerarquía”. Al respecto, abogó por fomentar las políticas de natalidad para que las familias crezcan. “La población está envejeciendo y tendremos un problema de sostenibilidad a la largo plazo”, concluyó.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la conferencia “Grandes empresarios y personajes de los Valdepeñas”, que tendrá lugar en Valdepeñas / UNED
Un momento de la conferencia / Lanza
Vista panorámica de Puertollano / Lanza
Una de las cuevas de Valdepeñas / UNED
La conferencia sobre ordenadores cuánticos que tendrá lugar en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation / Lanza
Elena Poblete junto a la presidenta de la Asociación de Amigos del Museo, Beatriz Crespo / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar