• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El pleno aprueba una declaración institucional contra la minería de tierras rara

El Ayuntamiento de La Solana expedientará a Aqualia por presuntos incumplimientos

Revela la existencia de turbidez, dureza y conductividad en la red y un mantenimiento de alcantarillado defectuoso o inapropiado

El acuerdo de expedientar a Aqualia fue aprobado por unanimidad en el pleno ordinario correspondiente al mes de junio / G. J.
El acuerdo de expedientar a Aqualia fue aprobado por unanimidad en el pleno ordinario correspondiente al mes de junio / G. J.
Gabriel Jaime / LA SOLANA
El Ayuntamiento de La Solana realizará un expediente sancionador contra la empresa concesionaria de aguas Aqualia por presuntos incumplimientos en el contrato, iniciativa que fue aprobada por unanimidad en el pleno.

El Consistorio revela la existencia de turbidez, dureza y conductividad en la red y un mantenimiento de alcantarillado defectuoso o inapropiado.

La alcaldesa, Luisa Márquez, recordó que dicho contrato se firmó en el año 2004 por una duración de 35 años, y que el Ayuntamiento tiene la obligación de controlar a la empresa para comprobar si cumple con sus obligaciones, algo que no se ha hecho en los últimos años, según señaló. Por eso, se ha contratado a una empresa externa certificada para auditar el grado de cumplimiento de las condiciones del contrato en materia de abastecimiento, saneamiento y alcantarillado. Dijo que se han tomado varias muestras de agua que indican unos valores que superan los niveles de dureza y turbidez.

También se ha detectado una conservación defectuosa del saneamiento y alcantarillado en algunos puntos de la localidad, donde aparecen obturaciones y atasques que provocan problemas a los vecinos. Así mismo, se han observado algunas roturas por las que se pierden las aguas residuales, acumulaciones de piedras de origen ajeno al propio saneamiento, e insuficiencia de limpieza en los conductos de la red de alcantarillado, entre otras deficiencias. Por todo ello, se proponen los expedientes sancionadores, para que la empresa adopte las medidas necesarias y realice un mantenimiento adecuado para garantizar el buen funcionamiento de la red de saneamiento y alcantarillado.

La oposición votó favorablemente estos expedientes sancionadores para exigir responsabilidades a la empresa. Eulalio Díaz-Cano expuso que el Ayuntamiento también trabajó en anteriores legislaturas para mejorar el servicio y la calidad del agua en La Solana. Al respecto, habló de inversiones importantes para la mejora de eficiencia energética y la actualización de equipos en las plantas de depuración y de potabilización, así como la construcción de un nuevo depósito de agua.

También indicó que la autoridad sanitaria no ha detectado ningún problema en las muestras que se han tomado años atrás y que siempre hubo colaboración permanente con la empresa. Recordó que el anterior equipo de Gobierno planteó solicitar un préstamo para solucionar los problemas de la Avenida del Deporte y que en el año 2023 se realizaron trabajos de limpieza en diversas zonas, además de labores de desratización, entre otras. Díaz-Cano defendió que se ha actuado en el ciclo del agua a lo largo de los años y que se ha controlado a la empresa concesionaria para subsanar problemas sin necesidad de confrontaciones. En todo caso, el PSOE votó a favor del proceso sancionador para depurar posibles responsabilidades.

Contra el proyecto de tierras raras y la Ley de Aguas

Seguidamente, se trató una moción conjunta de los dos partidos políticos con representación municipal que firmaron una declaración institucional contra la minería de tierras raras y el proyecto ‘Neodimio’. La Corporación entiende que supone un perjuicio evidente para el sector primario y la industria agroalimentaria en Ciudad Real. El concejal de Agricultura, Julián Díaz-Cano, leyó los términos de esta declaración para rechazar de manera expresa el proyecto que la mercantil Quantum Minería pretende desarrollar entre las localidades de Santa Cruz de Mudela, Torrenueva y Valdepeñas. El edil también anunció una charla informativa sobre este tema que se celebrará próximamente en la localidad.

Acto seguido, el equipo de Gobierno planteó otra moción contra la Ley de Aguas de Castilla la Mancha y el nuevo canon que el gobierno regional quiere imponer por el uso y consumo del agua. El portavoz popular, Ramón Gallego, expuso que el canon pretende aumentar la carga fiscal de los manchegos con una norma que calificó de ‘confiscatoria’ y ‘antisocial’. Dijo que ya existen tributos para poder hacer frente a la recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua, por lo que no es necesario este ‘impuestazo’, según señaló. Gallego estimó que con el nuevo canon, el Ayuntamiento de La Solana pagará unos 90.000 euros al año, un dinero que debilitaría el presupuesto. De igual forma, todos los solaneros tendrán que abonar en conjunto otros 250.000 euros anuales que irán a las arcas del gobierno regional. Por eso, la moción pretendía la derogación y no aplicación del canon medioambiental del agua en la región de forma definitiva y permanente, lo que se trasladará a las cortes regionales.

La moción salió adelante a pesar de la negativa de la oposición. La portavoz socialista, María José Arias, dijo que la Ley de Aguas pretende adaptarse a las exigencias medioambientales nacionales y europeas. Expuso que el nuevo canon es una obligación europea que nace con el objetivo de ahorrar agua y no como fin recaudatorio. Argumentó que el canon repercutirá en las infraestructuras hidráulicas, reducción de fugas y se transferirá un 25% de lo recaudado a los ayuntamientos. Añadió que se aplicaría en 2025 y que la ley está para cumplirla, por lo que indicó que la moción era demagógica y que no se ajusta a la realidad.

Obras, proyectos y actuaciones

En el apartado de dación de cuenta de las resoluciones dictadas por la Alcaldía, se habló, entre otras cosas, del inicio de soterramiento de varios bloques eléctricos en las calles Luis Braille y De la Música, así como la eliminación de una treintena de postes de madera en diversas calles. También se anunció un posible caso de defraudación de fluido eléctrico y presunta malversación de caudales públicos. Luisa Márquez informó que ya está aprobado el proyecto de reparación del polideportivo de La Moheda, estando a la espera del dinero para la obra. También se cambiará la pista del polideportivo Sagrado Corazón y los vestuarios de La Moheda, así como la construcción de un rocódromo.

Por otro lado, se realizarán obras y arreglos en diversas calles y caminos, gracias a algunas subvenciones recibidas. Hablando de obras, ya han comenzado las mismas en el parque municipal y se ha adecentado el parque de la calle Corbatas, que se abrirá próximamente al público. También destacó la adhesión al proyecto ‘Rural Bike Conecta Castilla La Mancha’ que supondrá la creación de una red cicloturista con un impacto beneficioso para La Solana, según indicó. Estos fueron algunos de los muchos puntos que enumeró la regidora dentro del apartado de transparencia e intervención del equipo de gobierno.

La sesión, que duró una hora y cuarto aproximadamente, y contó con la Corporación al completo, concluyó con sendas cuestiones planteadas por la oposición que fueron contestadas de inmediato.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
El barrio del Perchel encara una profunda renovación gracias a las obras en la calle Ángel / Lanza
Embalse de La Cabezuela, en una imagen de archivo / Clara Manzano
Cerrar