Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El COVID-19 marcó el trabajo de la Policía Local de La Solana en 2020

Antonio Velasco y Eulalio Diaz Cano durante la presentacion de la memoria
Antonio Velasco y Eulalio Díaz-Cano durante la presentación de la memoria
Lanza / LA SOLANA
El subinspector-jefe resaltaba los 62 incendios atendidos en el verano, y las más de 70 llamadas por la presencia de perros sueltos en la vía pública sin presencia de sus propietarios.

La memoria de la Policía Local de La Solana en 2020 ha sido presentada ante la prensa, revelando lo atípico de un año protagonizado por la pandemia. Un año en el que, según ambos, se han conseguido solucionar problemas que se arrastraban años anteriores y se han mejorado datos.

“La Policía Local de La Solana ha hecho un trabajo excelente teniendo en cuenta el déficit de personal con el que cuenta” coincidían Díaz-Cano y Velasco en rueda de prensa. Ambos destacaron la dificultad de las circunstancias que vive la población a causa de la pandemia. Una situación que ha marcado la actividad policial, haciendo que los agentes hayan tenido que realizar un enorme esfuerzo para controlar la movilidad y garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas, declaraba el concejal de Seguridad Ciudadana, enfatizando la colaboración ciudadana. “La mayoría de la población ha cumplido las normas”.

Díaz-Cano hizo referencia a una mejora de los medios materiales mediante la compra de chalecos antibalas y un nuevo coche patrulla, así como del papel que ha jugado durante estos meses de pandemia. “La Policía Local ha resuelto dudas a los vecinos a consecuencia de la gran cantidad de normativa aplicada para frenar la expansión del virus, demostrando la confianza que genera el servicio de policía para resolver estas dudas”. Esta memoria se puede consultar en la  web municipal www.lasolana.es, en el apartado de ‘Seguridad Ciudadana’.

La cifra de accidentes de tráfico más baja de la década

Esta memoria está marcada por las diversas situaciones que este año tan atípico ha planteado. Restricciones de movilidad, horario y aforo son algunos de los conceptos que más se utilizaron y modificaron el pasado año debido a la presencia de los estados de alarma, tanto el primero en marzo como el implantado el pasado noviembre. En consecuencia, el número de accidentes se ha visto reducido drásticamente hasta 109, “la cifra más baja de los últimos diez años”, confirmaba Velasco. Ligó este descenso drástico al periodo de cuarentena en marzo y a las restricciones de movilidad.

Un nuevo apartado ha sido incorporado debido a las circunstancias que vivimos: ‘intervenciones COVID-19’, que recoge las actividades realizadas para el control de las distintas restricciones impuestas, tanto por el gobierno de España como por la delegación provincial de Sanidad. En este apartado resaltan los 441 controles de movilidad llevados a cabo y la propuesta de 151 actas de denuncia por no respetar las restricciones de movilidad, horario o aforo. Además, en relación a este tema, se ha producido un aumento del 26% en cuanto a las llamadas recibidas, 8.778 en total. Han estado directamente relacionadas con las restricciones impuestas, destacando los días 18 de marzo (134 llamadas) coincidiendo con el estado de alarma, y 28 de diciembre (158 llamadas solo por la tarde), tras decretarse el cierre perimetral de la localidad.

Las restricciones de movilidad también han ayudado a reducir los delitos contra la seguridad ciudadana, que se redujeron un 64%, y los delitos leves. Sin embargo, algo que no se han visto reducidas son la denuncias en materia de legalidad vial, con 1.383 expedientes de sanción, destacando las denuncias por no llevar seguro obligatorio y la ITV caducada. Para esto, la Policía Local cuenta con PolMobile, un software en el coche patrulla que permite identificar a través de la matrícula si un vehículo tiene su documentación en regla. “Esto nos facilita mucho las cosas”, dijo Velasco. También se incluyen dentro de este tipo de sanciones las denuncias generadas por conducción temeraria, bajo los efectos del alcohol (entre los 0,25 y 0,60 mg/l de aire espirado), estacionamientos indebidos, conducción en dirección prohibida, y beber y miccionar en vía pública, entre otras.

En cuanto a denuncias de carácter general, se han realizado un total de 16 por infracción de la ley 4/15 de Seguridad Ciudadana referente a los delitos de odio. “Se han propuesto acta de denuncia a 3 personas que realizaban insultos a los agentes o a la institución a través de redes sociales”, destacaba Velasco, que mostraba cierta preocupación ante el total de sanciones en este ámbito.

Sobre otras incidencias, el subinspector-jefe resaltaba los 62 incendios atendidos en el verano, y las más de 70 llamadas por la presencia de perros sueltos en la vía pública sin presencia de sus propietarios.

Un cuerpo de policía todavía incompleto

El 31% de los turnos ha permanecido cerrado durante este año 2020 debido a la escasez de agentes. Esto supone que uno de cada tres turnos la jefatura ha permanecido cerrada. Díaz-Cano declaraba que la mayoría de estos turnos sin cubrir fueron nocturnos: “Los turnos de noche suelen ser más tranquilos y se reciben un menor número de llamadas”.

A partir del verano de 2021 se incorporarán 8 nuevos agentes, lo que supondrá cubrir la totalidad de plazas y turnos correspondientes, a diferencia de estos años anteriores.

Las sanciones sí se pagan

A pesar de no estar tramitadas por el Ayuntamiento, las actas de denuncia generadas por la infracción de medidas para frenar la expansión del coronavirus se remiten al órgano competente, siendo en el primer confinamiento la Subdelegación de gobierno y actualmente la Delegación provincial de Sanidad”, respondía el subinspector-jefe a una pregunta realizada por los medios presentes.

La Policía local tiene constancia de que estas multas son tramitadas, ya que muchos vecinos requieren información a las dependencias policías sobre como reclamarlas y como pagar la cuantía de dicha multa.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una pareja se pide matrimonio durante la actuación de Shinova en en el Oasis Sound de La Solana / @glorianm
India Martínez durante un concierto en Ciudad Real en 2022 /Carlos Díaz
Imagen de dos vehículos de la Policía Local de Cuenca
La Policía Local patrullando por Ciudad Real / Elena Rosa
Vehículo de la Policía Local de Ciudad Real / Elena Rosa
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar