• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Considera que es acorde a la situación actual del Consistorio

El equipo de Gobierno de La Solana defiende el presupuesto: “Es realista y transparente”

La alcaldesa dice no entender las críticas socialistas sobre falta de anticipación cuando el PSOE presupuestó cosas que nunca ejecutó

Analizaron las cuentas municipales para el próximo año / G. J.
Analizaron las cuentas municipales para el próximo año / G. J.
Gabriel Jaime / LA SOLANA
Días después de aprobar un presupuesto de 14.242.381,13 euros, el equipo de Gobierno compareció ante la prensa para explicar detenidamente cómo se han elaborado dichas cuentas para el próximo año.

En una dilatada exposición de números, los populares volvieron a recalcar que han confeccionado un presupuesto realista y acorde con la situación actual del Ayuntamiento. Por su parte, la alcaldesa, Luisa Márquez, no entiende las críticas socialistas sobre falta de anticipación, cuando el PSOE presupuestó cosas que nunca ejecutó, según recalcó en su intervención.

El concejal de Hacienda y también portavoz, Ramón Gallego, desglosó gráficamente las cuentas municipales para 2024, que suponen un incremento del 1,52 por ciento más que el presente ejercicio. En el apartado de ingresos, explicó las distintas partidas en los diferentes capítulos. El apartado con mayor cuantía corresponde al capítulo 4, referente a las transferencias procedentes de la Junta y la Diputación principalmente, con 5.251.773 euros.  Seguiría posteriormente el capítulo 1, que incluye los impuestos directos, con un montante de 4.950.000 euros. Las tasas de otros impuestos como el agua, basuras, vados y licencias de obras, dejarán en las arcas 2.098.200 euros. Los impuestos indirectos del capítulo 2 estiman unos ingresos de 351.900 euros. También destaca la partida relativa a las transferencias de capital para atender necesidades de infraestructuras, con un montante de 1.264.837 euros.

Con estos números en la mano, el concejal indicó que la recaudación propia del Ayuntamiento representa el 51,95 por ciento del presupuesto, y que las transferencias de las administraciones para gastos corrientes supondrían el 36,90 por ciento. Al respecto, reconoció “solamente recibimos de las administraciones (Junta y Diputación) para poder llevar a cabo inversiones de mejora en nuestro municipio el 8,88 por ciento”.

En referencia a los gastos, la mayor partida corresponde a los salarios de los empleados públicos con 7.237.710 euros. Después estarían los gastos en bienes corrientes y servicios con 4.277.901 euros. El apartado de inversiones reales para mejoras del municipio se cifra en 1.075.159 euros, mientras que el capítulo 4, relativo a las transferencias corrientes, ayudas y subvenciones, supondrá 902.780 euros. Gallego señaló que “los gastos de personal y los gastos corrientes en bienes y servicios, suponen el 80,85 por ciento del presupuesto total, mientras que las ayudas y subvenciones del Ayuntamiento significan el 6,33 por ciento del total de gastos”. Añadió que las inversiones reales para mejorar calles, zonas urbanizables, polígono, etc, supondrán tan sólo el 7,54 por ciento del presupuesto.

El edil hizo un repaso por los diferentes servicios que presta el Ayuntamiento, puntualizando los costes de cada uno de ellos y cómo han evolucionado desde el año 2020 hasta el actual. Entre otros, habló del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, que tuvo un coste de 11.522 euros en el año 2020 y de 69.794 euros durante el presente ejercicio. El servicio de la guardería Hermanas Barrera costó 284.311 euros en el año 2020 y bajó a 224.782 euros el año pasado, por la subida en los ingresos de los usuarios, matizó. Por citar algún otro, también destacó la subida experimentada por el servicio de prevención de consumo de drogas, que pasó de 32.697 euros en 2020 a 84.250 euros el año pasado.

Finalmente, y a modo de reflexión, dijo que “para la elaboración de los presupuestos de 2024, con los mimbres que tenemos y lo que nos hemos encontrado tras el gobierno socialista, es el mejor cesto que podemos hacer”. Añadió que se trata de “un presupuesto realista y acorde con la situación actual del Ayuntamiento en la línea que iniciamos el pasado 17 de junio”. Gallego dijo que intentan corregir pautas contraproducentes en la gestión, “buscando la transparencia y la mejora de la administración, para que redunde en beneficio de la prestación de servicios públicos y en los vecinos de La Solana”.

¿Falta de anticipación?

Por su parte, la alcaldesa, Luisa Márquez, hizo una valoración del pleno donde fueron aprobados por unanimidad todos los puntos del orden del día, a excepción de los presupuestos. Uno de ellos, tenía que ver con la cesión de uso de una parte del Cadig El Pilar a la asociación ‘Alas de Papel’. La regidora explicó que el edificio se estaba cediendo de forma verbal desde hace años, pero ahora se ha modificado el convenio para que el colectivo pueda desarrollar su proyecto con las garantías y seguridad jurídica debida.

Otro de los acuerdos aprobados fue la solicitud del ICIO a una empresa que compró una parcela en el Polígono Industrial. Al respecto, argumentó que hay un trasfondo “porque no se nos dijo que allí no había suministro eléctrico. No se nos dijo la verdad y ahora tenemos un problema. También nos preguntamos ¿Cómo se han hecho las otras edificaciones, si no hay baja tensión?”. La regidora recalcó que “éste es uno de los problemas heredados que vamos a arreglar”. Por otro lado, destacó la adhesión al proyecto Real Water, que permitirá mejorar el ciclo del agua mediante la digitalización, otro punto aprobado por unanimidad en la última sesión ordinaria.

Finalmente, Márquez se defendió de los ataques socialistas que acusaron al equipo de gobierno de falta de anticipación. “Nos sorprende que hablen de anticipación cuando en el presupuesto hemos tenido que recoger inversiones presupuestadas incluso en el año 2019 como el soterramiento de cableado en la calle Luis Braille, que no ejecutaron. También hemos tenido que licitar un levantamiento topográfico para la ampliación del cementerio municipal y la instalación de cámaras de vídeovigilancia, cosas que se presupuestaron y no se ejecutaron”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Socuéllamos, José Luis Romero del Hombrebueno, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Alba López / Lanza
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante un pleno en el Senado, a 9 de abril de 2025
La UCLM abre el plazo de votación telemática de los presupuestos participativos 2025
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
Mazón asiste a un encuentro con falleras de la selección especial
Cerrar