Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Día del Libro

El escritor Francisco Santos Rico visita el instituto Clara Campoamor de La Solana

El autor explicó el proceso de elaboración de un libro y lo ilustró con el material original

Francisco Santos Rico durante el encuentro con alumnos de primero de la ESO en La Solana / Lanza
Francisco Santos Rico durante el encuentro con alumnos de primero de la ESO en La Solana / Lanza
Gabriel Jaime / LA SOLANA

Un encuentro con el escritor Francisco Santos Rico sirvió para arrancar el ciclo de actividades organizadas por el instituto Clara Campoamor con motivo del Día del Libro. El autor compartió sus creaciones literarias con alumnos de primero de la ESO y con algunas madres, que también revivieron sus vivencias en las aulas. Con un lenguaje cercano y coloquial, aderezado con un toque de humor, narró cómo fue su etapa en la escuela y cómo se sumergió en el mundo de la escritura.

El departamento de Lengua y Literatura del centro programó la visita del prosista y a la vez maestro jubilado natural de Fuente el Fresno, según explicó la profesora Lucía Delgado a la prensa local. “Queríamos contar con el autor de una serie de cuentos y relatos infantiles, como ‘Los novillos 2.0 y otras historias de la escuela’, que están dirigidos a un público de entre 10 y 110 años, según reconoce el propio escritor”.

Francisco Santos Rico reconoció estar encantado con la experiencia de unir a estudiantes y sus progenitores en el mismo acto. “Es la primera vez que mezclo a alumnos con adultos y espero que las madres me echen un cable porque hablaré de cómo era la vida en los años 70 (cuando yo iba a la escuela)”. El autor explicó el proceso de elaboración de un libro y lo ilustró con el material original que ha sido la base de sus creaciones literarias. “Son historias con un diálogo muy coloquial, de pueblo, y que intento es que los chicos de ahora se imaginen cómo era aquella época, disfruten leyendo, y todo con un sentido humorístico”.

A modo de reflexión, confesó que actualmente se lee poco y que las nuevas tecnologías no contribuyen a mejorar los datos de lectura. “Por desgracia, el móvil se ha comido mucho el tiempo que dedicábamos a leer. Cuando daba clase, había muy pocos chicos que tuvieran un libro en la mesita de noche, pero el 90% dormía con el móvil”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Promotores de AMPACE y familia Palmero, autoridades, diseñador y el veterano mesonero almodovareño, bajo el mural de Quijote y Sancho en la Plaza de San Benito / Lanza
Acto en la Fuente de la Talaverana / Lanza
Foto de familia de la inauguración de la remodelada Academia de Música y Salones Culturales ‘José Gracia Gómez’ / Lanza
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
Los alumnos del Colegio Salesianas de Valdepeñas entregando la estantería de libros al área de Pediatría del Hospital de Valdepeñas / Maite Guerrero
Inauguración de la exposición / Lanza
Cerrar