Alumnos de 1º de la ESO del IES Clara Campoamor y usuarios del Centro de Mayores de La Solana, volvieron a celebrar una nueva y enriquecedora actividad artística intergeneracional. La iniciativa, que concluyó con la realización de un taller conjunto de iluminación de letras según la técnica medieval, fusionó la historia, el arte y los valores compartidos.
La directora del centro educativo, Chelo Simón, argumentó que este tipo de experiencias resultan muy motivadoras para el alumnado de la asignatura Proyectos de Artes, ya que han aprendido mucho a través de las manifestaciones artísticas de cada época. También destacó que las convivencias intergeneracionales promueven entornos más solidarios, y ofrecen a los jóvenes la oportunidad de compartir con los mayores, no sólo conocimientos, sino valores que van a contribuir en su crecimiento personal.
La jefa del departamento de Artes Plásticas del instituto, Iris del Mar Sevilla, comentó las diferentes técnicas y materiales que han trabajado en este recorrido por la historia que tiene como hilo conductor el arte. Comenzaron con mosaicos romanos y continuaron posteriormente por los bestiarios de la Edad Media, para finalizar en las vanguardias del siglo XX, siguiendo un paralelismo histórico con la época de Clara Campoamor.
La trabajadora social del Centro de Mayores, María Jesús Romero de Ávila, puso en valor la importancia de estos Proyectos Intergeneracionales, que ayudan a mejorar las relaciones entre las personas mayores y las generaciones más jóvenes, al tiempo que favorecen su desarrollo personal, social y afectivo.