• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Festejos

El IES Modesto Navarro hizo un recorrido por la historia del carnaval solanero con Paulino Sánchez

El cronista oficial de la Villa narró interesantes episodios

Se buscó fomentar el arraigo de las fiestas carnavaleras en la localidad / G. J.
Se buscó fomentar el arraigo de las fiestas carnavaleras en la localidad / G. J.
Gabriel Jaime / LA SOLANA
El IES Modesto Navarro hizo un guiño al carnaval solanero con una exposición y sendas charlas alusivas a cargo del cronista oficial de la Villa, Paulino Sánchez, que ofreció interesantes y sugerentes datos.

Las actividades, dirigidas al alumnado de 1º de bachillerato y encuadradas dentro del plan de lectura del centro, pretendieron fomentar el arraigo que tienen estas fiestas en la localidad, según recalcó el director, Eladio Maleno. “Queríamos mostrar cómo era el carnaval de antes y hemos recopilado fotos antiguas, coplas de murgas, carteles… Además, Paulino les ha contado la historia y muchas anécdotas de nuestro carnaval”, dijo a la prensa local.

El veterano cronista narró diversos aspectos del carnaval solanero, desde su origen en el siglo XVII hasta la actualidad, aportando datos muy llamativos que llamaron la atención de los estudiantes.

- Exposición carnaval-1

En su intervención, dividió las ponencias en tres apartados bien diferenciados. Primero habló del carnaval espontáneo que hubo hasta la llegada de la Guerra Civil, donde llegaron a coincidir hasta seis locales de baile en la población, según comentó. Como curiosidad de entonces, dijo que unos empleados de banca solicitaron que los días de carnaval fueran declarados como fiesta oficial en La Solana en el año 1937. Una circunstancia que no se produjo por el conflicto bélico.

Después pasó por el carnaval ‘prohibido, pero permitido’. Al respecto, ilustró con unos bandos que anunciaban las multas que iban desde las 250 a las 1.000 pesetas en el año 1945. “Aquellos carnavales de los años 40, 50, 60 y parte de los 70 estaban prohibidos porque así lo decían los bandos de los gobernadores civiles, pero se permitía porque el alcalde titular solía irse de viaje esos días”.

El último tramo de su recorrido por el carnaval, lo centró a partir de los años ochenta del siglo pasado hasta la actualidad. “Un carnaval organizado como lo conocemos ahora, con los concursos de murgas, disfraces, etc”. El cronista, también sacó a relucir cómo era el Entierro de la Colasa, tradición que se mantiene a día de hoy y que distingue al carnaval solanero de los demás.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentaron en el salón de plenos una completa programación
Frasi López, presidenta de la Asociación de Vecinos Puerta de Toledo / Clara Manzano
La quema de la 'falla manchega' en Villahermosa / Lanza
Brindaron por San Patricio / A. R.
Con unas curiosas marionetas triunfaron el pasado año y este con unos simpáticos camellos / G. J.
Se entregaron más de una veintena de premios
Cerrar