El tradicional Maratón Fotográfico de Consumo, organizado por la OMIC de La Solana con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, viene con dos novedades. Por un lado, el certamen se abre a la participación de personas de toda la provincia, y por otro, se estable un concurso paralelo para el alumnado de ESO de los Institutos de Secundaria de la localidad. El plazo de presentación de trabajos expira, en ambos casos, el 4 de marzo y se establecen dos premios en cada modalidad.
Todos los detalles de esta nueva edición fueron presentados en rueda de prensa por la concejala de Consumo, María José García-Cervigón y el director de la OMIC. Tras ponderar la importancia de celebrar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor cada 15 de marzo, la edila reveló los cambios más significativos de las actividades programadas para este año. Se detuvo especialmente en el I Concurso de Fotografía que organiza el Ayuntamiento de La Solana, a través de la OMIC, en colaboración con los IES Modesto Navarro y Clara Campoamor.
Bajo el lema ‘Reducir desechos y no reducir derechos’, los alumnos podrán participar en las dos categorías establecidas: Una, para 1º y 2º de ESO, y otra para el alumnado de 3º y 4º de ESO. Habrá dos premios en cada de ellas dotado de cámara deportiva 4K y diploma para el primer premio y de auriculares y diploma para el segundo clasificado. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías.
El director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Santiago García-Cervigón, ha presentado las bases que rigen el Maratón Fotográfico que pasa a tener una índole provincial, ya que podrá participar cualquier persona mayor de 16 años y residente en la provincia de Ciudad Real. Los temas propuestos para este año son los siguientes: ‘Agua: nuestro recurso más imprescindible’, y ‘Publicidad para consumir más sostenible y responsable’.
Los interesados deberán presentar una solicitud en el registro general del Ayuntamiento de La Solana, junto a un mínimo de tres y un máximo de seis fotografías de cada tema a modo de serie. Se han establecido dos premios de 250 euros y 150 euros, respectivamente, para los dos mejores en cada caso.Para una mayor información o aclaración de las bases, los participantes pueden dirigirse a la oficina de la OMIC, según recalcaron. Varios fotógrafos profesionales de la localidad serán los encargados de evaluar los trabajos presentados y decidir los premios.
La entrega de los mismos se llevará a cabo en un acto programado para el día 15 de marzo con la inauguración de una exposición con las fotografías finalistas