lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 19:58
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Jornadas Santiaguistas de La Solana

Francisco Contreras: “Sólo nosotros podemos revertir la situación del río Azuer”

El ponente es el secretario de El Zaque, Asociación en Defensa del Campo Manchego

Francisco Contreras González durante su ponencia
Francisco Contreras González durante su ponencia
Gabriel Jaime / LA SOLANA
El ponente recalcó que la actual sequía del afluente del Guadiana está provocada por el hombre y que sólo nosotros podemos revertir la situación.


    El investigador Francisco Contreras González habló del pasado, presente y futuro del río Azuer en la segunda conferencia de las XIII Jornadas Santiaguistas de La Solana.

    El ponente recalcó que la actual sequía del afluente del Guadiana está provocada por el hombre y que sólo nosotros podemos revertir la situación.

    Bajo el título ‘El río Azuer ¿Un río moribundo?, el secretario de El Zaque, Asociación en Defensa del Campo Manchego, desveló algunos datos históricos sobre el río y habló de su evolución hasta desembocar en un futuro poco halagüeño, según sus predicciones.

    “Sabemos que hace 4.000 años hubo una gran sequía, seguramente no producida por el hombre, pero creo que la situación actual sí la hemos provocado nosotros. Por eso, no soy muy optimista”, apostilló. Dijo que podemos cambiar el destino del río “con nuestra voluntad, políticas y decisiones para el bien común, podemos revertir la situación”. El cambio climático también es otro ingrediente añadido a este escenario, subrayó.

    El ponente también desmitificó una vieja ‘leyenda legra’ en la que se dice que desde que se construyó el embalse de Vallehermoso, ya no corre el Azuer. “Eso no es cierto, porque las Relaciones Topográficas de Felipe II (1.575-1.579) dicen que el río se seca en verano y que luego corre cuando llueve mucho o cuando hay nieve. Debemos tener en cuenta que el agua que no corre actualmente en el Azuer, está en el pantano”.

    La actividad coordinada por la hermandad de Santiago Apóstol se desarrolló en el aula San Juan de Ávila de la Casa de la Iglesia ante numerosos asistentes. El secretario del colectivo organizador, Paulino Sánchez, presentó al conferenciante y pudo interactuar con él en su condición de Cronista Oficial de la Villa. Finalizado el acto, el conferenciante fue agasajado con unos detalles por su participación en estas jornadas santiaguistas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de los estudiantes de Manzanares en Cracovia
Paulino Sánchez presentó las jornadas santiaguistas a la prensa
Recepción de los arqueólogos por el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra / Lanza
 Lanza
 Lanza
 Lanza
Cerrar