Con el chupinazo y posterior pregón de la periodista de Canal 2000 Televisión, Gema Rodríguez, comenzaron las fiestas del barrio de San Sebastián. La ermita se llenó de público para escuchar las vivencias de una santeña de pro, como explicó en su discurso, que siempre ha estado muy ligada con la barriada y su titular.
La pregonera fue presentada por la directiva Rocío Cotillas, que hizo una breve semblanza de la protagonista. Seguidamente, Gema Rodríguez subió al ambón para narrar los recuerdos de su niñez y adolescencia, que discurrieron muy cerca del templo que albergaba el acto. En declaraciones previas a la emisora municipal Radio Horizonte, reconoció sentirse sorprendida por su elección para el pregón, y a la vez contenta por la decisión. “Mi infancia y buena parte de mi vida ha pasado en este barrio que lo llevo en el ADN con mi santo San Sebastián”.

Reconoció sentirse santeña por los cuatro costados, y evocó un puñado de recuerdos que le llevaron en primer lugar a la antigua fuente, donde jugaba con sus párvulos vecinos. También recordó algunos momentos en su fe, vividos en la propia ermita. La presentadora recalcó que “aunque te vayas a vivir a otro sitio, nunca dejas tus primeras raíces que te han visto crecer”.
Su familia siempre estuvo ligada al santo y a la hermandad. “Siempre teníamos la llave de la ermita en casa, mi madre lavaba los manteles, y siempre hemos participado mucho en la vida de este templo. Conozco cada rincón y he vivido muchos buenos momentos aquí”.
En todo caso, comenzó su pregón mostrando su satisfacción por el desbloqueo del proyecto que servirá para el arreglo de la ermita. Unas ansiadas obras que facilitarán la recuperación de la capilla mudéjar, además de otras mejoras previstas.

Terminado el texto, con los típicos ‘vivas’ a San Sebastián, el presidente de la hermandad entregó a la pregonera una pequeña imagen del titular. Manuel Delgado reconoció que están muy ilusionados por los proyectos que se llevarán a cabo próximamente para rehabilitar la ermita y su entorno. En su intervención, agradeció la colaboración de la parroquia de Santa Catalina y también la predisposición del anterior propietario de la casa aledaña al templo, al bajar de precio su venta. Finalmente, explicó algunas de las mejoras que se van a llevar a cabo y volvió a apelar a la colaboración de vecinos y pueblo en general para sufragar los elevados gastos que van a conllevar las obras.
Antes del broche musical, Daniel Torres Del Olmo se convirtió en el ‘santeño 2025’ y recibió su correspondiente bastón de manos de su también joven antecesor. El pregón concluyó con un recital de guitarra a cargo de Juli García, que interpretó un variado repertorio de temas clásicos y flamencos. Uno de ellos fue El concierto de Aranjuez, que contó con la colaboración de Olivia Ortiz Alcaide con el oboe.