Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La banda de Ntro. Padre Jesús Rescatado de La Solana presenta su concierto virtual

Banda de Jesús el último Jueves Santo
Banda de Jesús el último Jueves Santo
Paco del Olmo / LA SOLANA
La Banda de cornetas y tambores de Ntro. Padre Jesús Rescatado de La Solana celebrará en la plataforma de YouTube uno acto online que resumirá los 16 conciertos que se han celebrado en la localidad, organizados por dicha formación.  Sábado y domingo, 20 y 21 de marzo, serán los días en los que se estrenarán estos vídeos que muestran la evolución de la banda solanera además de un vistazo de las formaciones que la han acompañado durante 16 ediciones.

Antonio Jesús Sánchez López, actual presidente de la banda, dio a conocer en una entrevista concedida a Radio Horizonte todos los detalles de este acto. Si la situación no estuviese marcada por la Covid-19, la banda del Rescatado se subiría a las tablas del Teatro-Auditorio Tomás Barrera el próximo sábado, pues es habitual que su concierto se celebre la semana anterior a Domingo de Ramos. Sánchez presentó el concierto, que será emitido vía online a través de YouTube los días 20 y 21 de marzo a partir de las 17:00.

“El sábado día 20 se podrá ver a todas las formaciones invitadas, un total de 13 bandas que son pioneras tanto a nivel nacional, como, muchas de ellas, a nivel provincial” confirmó el presidente. Sin embargo, el día 21 estará destinado únicamente a la formación solanera. “Se verá desde el primer concierto de 2003, y a partir de ahí se irá repasando cómo ha cambiado la formación, nuevos uniformes, cambios de estilo en el repertorio, introducción de nuevos instrumentos hasta llegar al momento de antes de la pandemia” explicó. El concierto es un repaso y un recopilatorio desde el cambio de estilo que tanto afectó a la banda, y supuso un antes y un después en la historia de la formación.

“La idea surgió entre varios componentes, viendo lo que están organizando otras formaciones compañeras” confesó Sánchez. Sin embargo, el formato es diferente a lo que se viene haciendo en este tipo de conciertos virtuales. “La idea era realizar una evolución de cómo ha cambiado el concierto y la música cofrade en nuestra localidad” reconoció el presidente. En la actualidad muchas formaciones están optando por realizar estos simbólicos actos, ya que la situación que vivimos no permite organizar conciertos de tal calibre presencialmente.

Cartel del Concierto Virtual Manuel Lopez
Cartel del concierto virtual

“La banda ha estado y estará presente en numerosos conciertos online parecidos al que presentamos” confesó Sánchez. Muchas formaciones a través de redes sociales se han puesto en contacto para contar con la formación de la banda del Rescatado, cuya presencia está siendo cada vez más notoria en tierras andaluzas. Esto se debe a la difusión que estas actuaciones virtuales están teniendo en las redes y que se pueden visualizar, la mayoría, en YouTube.

El presidente agradeció la difusión de este acto que va a tener lugar el próximo fin de semana y a Canal 2000Tv por la cesión de las imágenes. Por otro lado, anima a la gente a visualizar las dos partes de este acto online, y disfrutar de un concierto cofrade ya que lleva dos años sin celebrarse poder celebrarse.

La pandemia también ha afectado al mundo de la música cofrade

La formación solanera tuvo que paralizar sus ensayos el año pasado por estas fechas, en plena cuaresma, y retomó su actividad de mayo a octubre adaptándose a la normativa y cumpliendo las normas sanitarias. Con la reciente mejora de los datos la banda ha decidido retomar los ensayos con grupos muy reducidos y están empezando a ensayar casi de cero. Esto se debe a que, según manifestó su presidente, “llevamos un año en el que no ha habido ninguna actuación y la banda ha perdido esa costumbre que tenía de una cuaresma cargada de ensayos y conciertos, que servían como antesala a la Semana Santa”.

El no poderse realizar conciertos o estaciones de penitencia supone una merma de la economía de estas formaciones. “La banda puede continuar su actividad, a diferencia de muchas formaciones, porque posee un local de ensayo que le cede la hermandad” explicó Sánchez, pero otras bandas y agrupaciones están cesando su actividad o incluso desapareciendo por razones económicas.

En una mirada a un futuro cercano, el presidente de la formación nos adelantó como hubiese sido la Semana Santa para la banda si la situación sanitaria lo hubiese permitido: “Tendríamos 3 contratos o estaciones de penitencia nuevas. Domingo de Ramos en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), Jueves Santo en Baeza (Jaén) y Domingo de Resurrección en Montemayor (Córdoba), además de las procesiones habituales de Viernes Santo en La Solana, con nuestro titular y por la noche con la Cofradía de la Virgen de las Angustias, Martes Santo en Berja (Almería) y Miércoles Santo  en Torredonjimeno (Jaén)”.

En navidad el Obispado de Sevilla decretó la cancelación de las estaciones de penitencia en Semana Santa, algo que en todos los lugares se ha extendido debido a ser un acto muy multitudinario. Por segundo año consecutivo no habrá procesiones en las calles, aunque desde la banda se muestran optimista con el futuro. “La banda por su parte realizará algún que otro acto a través de sus redes sociales, con alguna sorpresa y novedades” concluyó Sánchez.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
'A mi manera' en Tomelloso / F. Navarro
Zurra de los jóvenes en la Pandorga 2024 / Clara Manzano
Yllana y Primitals Bros y su nuevo espectáculo musical: MADNESS / Lanza
India Martínez durante un concierto en Ciudad Real en 2022 /Carlos Díaz
Tributo Fest / C. Moreno
Imágen de las fiestas de Pío XII de 2024 / Lanza
Cerrar