La Casa del Niño acaba de iniciar un curso sobre el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación. Se trata de optimizar el uso de herramientas que están en plena evolución y con las que nuestros colegiales necesitan familiarizarse, a fin de mejorar su competencia digital. Este lunes ha arrancado la actividad, que llega financiada por fondos europeos, la Junta se encarga de gestionarlos a través de la Consejería de Bienestar Social y distribuye las acciones formativas en los distintos municipios. En este caso, el Ayuntamiento de La Solana asume su organización. Alrededor de 40 niños y niñas, en su mayoría de Educación Primaria, completarán 30 horas lectivas, en varios turnos, hasta el 27 de junio.
En la apertura oficial, la concejala de Bienestar Social, Toñi Ramos, ha destacado que el objetivo principal es que nuestros niños y a nuestros jóvenes “hagan un uso responsable de las redes y de las competencias digitales”. Y ha destacado la idoneidad del lugar elegido porque “cumple las condiciones que este programa necesita”. Eso sí, ha sido necesario mejorar la conectividad vía wifi.
Por su parte, el concejal de Educación, Antonio Valiente, ha dicho que “es un curso bastante aprovechable porque permitirá una mayor destreza con las nuevas tecnologías y también una mayor defensa a la hora de afrontar sus problemas”. Ha animado a participar en este curso, ya que aún está abierto el plazo de inscripción.
Pasarlo bien mientras se aprende
La solanera Elena Velacoracho es la monitoria del curso. Maestra de profesión, ha dejado claro que su objetivo es que los niños aprendan mientras disfrutan. “En este curso van a pasárselo bien. En el que he hecho en Tomelloso han salido todos encantados”. Se trata de enseñarles cómo manejar las nuevas tecnologías, haciendo un uso responsable de ellas. Temas como el ciberbulyng u otros peligros de las redes están incluidos, aunque todavía no entra la Inteligencia Artificial. “Lo que más fomentamos es su creatividad”. “Les digo que no se queden con la primera respuesta que les da Google, sin que tienen que investigar más”. Cree que es importante ganar familiaridad con distintas aplicaciones “que les pueden venir muy bien en su futuro académico”.