Las asociaciones locales AFAAD y RETO serán las beneficiarias del ensayo solidario de costaleros que celebrará la cofradía de la Virgen de las Angustias este domingo. Medio centenar de voluntarios aguardarán su turno para llevar la carroza simulada por un amplio itinerario con salida y llegada a la ermita de El Calvario. Los detalles de esta actividad fueron presentados en el citado templo, con la participación de los colectivos implicados.
La presidenta de la cofradía de la Virgen de las Angustias, María Dolores Alhambra, habló del sentido solidario del ensayo. “Siempre queremos que se beneficie alguna asociación de La Solana y este año hemos pensado en AFAAD y el Club de Ocio RETO”. Dijo que la comitiva partirá desde su ermita a las 10:30 de la mañana, poniendo dirección hacia la iglesia de Santa María. Desde allí, y con la incorporación de la Banda de Tambores y Cornetas de Nuestro Padre Jesús Rescatado, el ensayo se dirigirá hasta la Plaza Mayor. Tras el correspondiente descanso, volverán otra vez al Calvario para finalizar el recorrido. La presidenta volvió a apelar a la generosidad del pueblo en general en esta nueva cita. “La gente puede colaborar en la medida de sus posibilidades depositando sus donativos”.
El capataz de la cofradía, José Prieto, dijo que la fecha del ensayo no era la más propicia. “Siempre lo hacemos más cerca de Semana Santa, pero este año lo hemos tenido que adelantar por los compromisos que tiene la Banda de Nuestro Padre Jesús Rescatado”. Será el segundo ensayo general para los cincuenta y un costaleros inscritos, que deberán hacer un mayor esfuerzo. “El primer ensayo se suele hacer con peso liviano, pero esta vez hemos tenido que empezar con todos los kilos desde el primer día para que se acostumbren los cuerpos”. Dijo que el número de costaleros permite dos turnos y medio, a razón de veinte por turno, con gente joven en líneas generales. Aunque la respuesta ha sido grande, la cofradía no ha sopesado la idea de sacar a costal el paso de la Santa Cruz. “Nuestro recorrido el Viernes Santo es muy largo y necesitaríamos unas ochenta personas para sacar los dos pasos. De momento, vamos a pensar en lo que tenemos y Dios dirá en el futuro”, apostilló.
Los colectivos beneficiarios agradecieron el gesto de la cofradía y explicaron en qué van a emplear los donativos recaudados. La presidenta de la Asociación de Voluntarios RETO, Pilar Crespo, dijo que el dinero lo emplearán en el apartado de ocio y tiempo libre. En el caso de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Dependencias (AFAAD), servirá para mantener las terapias y talleres de sus usuarios, según indicó su vicepresidenta, Jacin Moreno.