• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento “está trabajando” para contar con una niveladora

La Concejalía de Agricultura destaca el impulso al arreglo de caminos en La Solana

Julián Díaz-Cano pone en valor la ayuda de la Diputación con la cesión de maquinaria pesada

El concejal de Agricultura, Julián Díaz-Cano
El concejal de Agricultura, Julián Díaz-Cano
Aurelio Maroto / LA SOLANA
La Concejalía de Agricultura destaca el esfuerzo que se está haciendo en los últimos meses por mejorar los caminos del entorno, poniendo el acento en el apoyo de la Diputación mediante la cesión de maquinaria pesada.

En rueda de prensa, el titular del área, Julián Díaz-Cano, enumeró los tramos arreglados durante el último semestre del año pasado y el primer trimestre del actual, que coinciden con la llegada del nuevo equipo de Gobierno municipal.

Las primeras actuaciones se llevaron a cabo en agosto pasado. Díaz-Cano recordó los arreglos del camino de Toledo (6,2 kilómetros) y camino de la Virgen (4 kilómetros), ambos de primer orden. También se intervino en el camino Cantera de Jorge, de tercer orden, con una longitud aproximada de 2 kilómetros. Y a finales de mes se arreglaron igualmente unos 600 metros del camino de Matarromán, de tercer orden.

Ya durante este año, las últimas actuaciones se han hecho en los caminos del Hornillo y de Santa Inés. En el primero, también conocido como ‘camino viejo’ de Alhambra, se han adecentado 3 kilómetros, más 900 metros en el de Santa Inés, que además conecta con los tramos de los caminos Pozo de la Rubia y El Ciervo.

Julián Díaz-Cano remarcó el interés de su Concejalía por recoger las peticiones de arreglo que les llegan de forma habitual, aunque necesariamente han de hacer una selección: “Actuamos según la necesidad y disponibilidad de la maquinaria”. En este sentido, aunque avanzó que las máquinas de la Diputación volverán este verano, lamenta no tener equipamiento propio para abordar ciertas tareas: “Estamos trabajando para poder tener una niveladora, que ya tenía el Ayuntamiento y malvendimos”. Por otra parte, también instó a denunciar aquellos casos donde se aran caminos de forma irregular, y expresó su gratitud a los agricultores que lo hacen y también a los técnicos municipales y guardas rurales por su dedicación en esta materia.

En relación a los caminos, el edil anunció que se ha conseguido el permiso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para sacar agua desde el punto de extracción situado en la Avenida de la Romería, de donde se sacaba agua de forma irregular y estaba clausurado desde el verano pasado. “Ahora, esa agua de pluviales que se perdía podrá ser utilizada para los caminos sin necesidad de coger agua de la red general”.

Carril de vehículos lentos

Díaz-Cano se refirió también al anhelado carril de vehículos lentos en la N-430, desde Membrilla a La Solana. Una vieja reivindicación que el nuevo equipo de Gobierno ha decidido retomar, aunque con una nueva estrategia. El concejal reveló que se ha solicitado un ensanche de arcenes mediante una propuesta del grupo popular a la mesa del Congreso. “Entendemos que puede ser más económico, que la administración nos puede ayudar más y que sería una buena opción para descongestionar la carretera por el tránsito de vehículos lentos y pesados”. “Sería vital para nuestra población y lo enfocamos como entrada que somos al Campo de  Montiel”, subrayó.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fallece un trabajador en Altarejos (Cuenca) tras caerle encima maquinaria / EP
Imagen de un aula de Caminos / Lanza
Adrián Fernández y Rocío Zarco desgranan los acuerdos de la Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real / J. Jurado
Imágenes de los efectos del agua en los caminos de la comarca de Argamasilla de Calatrava
Uno de los caminos arreglados / Lanza
Instalaciones de Cincofresh / Lanza
Cerrar