Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Así se acordó en el pleno ordinario celebrado este miércoles

La primera Feria Agroalimentaria de La Solana será regulada por una nueva ordenanza

Moción contra la aprobación de la Ley de Amnistía para los encausados en el proceso independentista de Cataluña que ha fraguado el gobierno nacional

Pleno ordinario del Ayuntamiento de La Solana / Lanza
Pleno ordinario del Ayuntamiento de La Solana / Lanza
Gabriel Jaime / LA SOLANA
Dentro de las resoluciones dictadas por la Alcaldía, la regidora local de La Solana Luisa Márquez habló, entre otras muchas cosas, de la petición de indemnización a Aqualia por los daños en 'La Moheda'

La corporación municipal aprobó la ordenanza del precio público por la prestación de servicios de promoción económica, cultural y turística en eventos organizados por el Ayuntamiento de La Solana. Una ordenanza que regirá, entre otras, la novedosa feria agroalimentaria que se celebrará en junio en la localidad, según se anunció en el pleno ordinario que tuvo lugar en la tarde del martes.

El punto se aprobó por unanimidad y servirá para poner la primera piedra de una feria que tiene una partida presupuestaria de unos 30.000 euros y que podría generar más de 55.000 euros a las arcas municipales. Así lo argumentó el concejal de Promoción Económica, Santiago López, en su exposición, poniendo en valor el trabajo que realizan las más de veinte empresas agroalimentarias que existen en el municipio. La ordenanza también servirá para otros acontecimientos y ferias extraordinarias que se puedan llevar a cabo.  

La sesión también aprobó la modificación de la ordenanza municipal de tráfico, un punto que el equipo de gobierno sacó adelante con la abstención de la oposición. La ordenanza que había, que databa del año 2010, no se adaptaba a las circunstancias y a la normativa actual, por lo que la Policía Local elaboró previamente un nuevo texto con algunos cambios. Lo más destacado, es la subida de la tarifa de denuncia de carácter leve para sancionar las infracciones por mal estacionamiento, que pasan de 30 a 60 euros.

El portavoz del gobierno, Ramón Gallego, se basó en el informe policial para asegurar que las sanciones anteriores, que quedaban en 15 euros por pronto pago, no eran lo suficientemente disuasorias. Dijo que otros municipios de la provincia cobran unos importes aún mayores. La ordenanza también adecuaba los horarios de carga y descarga en calles peatonales, así como el uso de aparcamiento de camiones en el casco urbano, y los parámetros para regular el sistema de aparcamiento por meses (par – impar), entre otras mejoras.

Desde la oposición, el líder socialista Eulalio Díaz-Cano dijo que hay muchas cosas interesantes en la ordenanza para su actualización, pero no apoyó el incremento de las multas. Argumentó que hay otras formas de concienciar a los vecinos con pedagogía en vez de encarecer las multas, por lo que cree que esta medida tiene un afán recaudatorio.

Recordó que el actual equipo de gobierno abogaba por mantener o bajar los impuestos cuando estaban en la oposición y ahora sólo piensan en subirlos, poniendo algunos ejemplos de tasas incrementadas en este tiempo. Aseguró que esta decisión la toma el equipo de gobierno para disuadir a los potenciales infractores y para evitar que se aparque mal en la localidad, a la vez que dijo que desde el año 2021 hasta el 2023, las multas por estacionamiento habían bajado considerablemente.

El pleno también tuvo conocimiento de una moción de carácter político presentada por el Partido Popular. La moción era contra la aprobación de la Ley de Amnistía para los encausados en el proceso independentista de Cataluña que ha fraguado el gobierno nacional. Ramón Gallego leyó el texto que rechazaba la amnistía o indultos a los protagonistas del ‘procés’ y animaba a los dos partidos nacionales mayoritarios a buscar acuerdos de Estado para frenar a los independentistas. Este asunto no afecta directamente a la vida municipal, por lo que no fue objeto de debate ni votación, según explicó la secretaria.

Dentro de las resoluciones dictadas por la Alcaldía, la regidora local Luisa Márquez habló, entre otras muchas cosas, de la petición de indemnización a la empresa concesionaria Aqualia y su aseguradora por los daños ocasionados en el pabellón ‘La Moheda’ por filtración de agua. Por otro lado, se han aprobado proyectos relacionados con zonas verdes, la reposición del pavimento del polideportivo ‘Sagrado Corazón’, así como el proyecto de obra para el cambio de saneamiento en la calle Severo Ochoa y abastecimiento en otras calles de la localidad. De igual forma, anunció trabajos de mejora en algunos caminos.

En el apartado de ruegos y preguntas, el jefe de la oposición sacó a relucir la moción política anterior. Dijo que el pleno no debía convertirse en una caja de resonancia del debate nacional y pidió no llevar mociones que no sean de interés local. El portavoz popular Ramón Gallego dijo que tienen el deber y responsabilidad de hablar de estos temas porque nos afectan a todos, señaló.

Por otro lado, Eulalio Díaz-Cano preguntó si se ha pedido permiso a Patrimonio antes de actuar en el patio del palacio Don Diego, donde se han retirado los vinilos y se ha repintado. Dijo que tal edificio es un Bien de Interés Cultural y se deben autorizar previamente cualquier tipo de trabajos.

El concejal de Promoción Económica, Santiago López, respondió que sólo se ha quitado el deteriorado vinilo que decoraba las paredes y se han repintado las mismas. Finalmente, la bancada socialista pidió el envío de la información de los decretos de alcaldía con más antelación a la celebración de los plenos. Esto ha sido algo coyuntural con respecto a la presente sesión, ya que, habitualmente tienen todo en tiempo y forma, según reconocieron. La secretaria dijo que la convocatoria del pleno se hizo a última hora del viernes, lo que retrasó todo el proceso.

Algo menos de una hora (cincuenta minutos), duró la sesión que contó con la participación de los diecisiete concejales de la corporación municipal. 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Solana en una fotografía reciente / Clara Manzano
Víctor García-Abadillo, jefe de pasterlería de RabioXo / Lanza
Tapa con base de jamón ibérico de 'Jamón Spain' / Lanza
Víctor García-Abadillo, jefe de pasterlería de RabioXo / Lanza
El acusado de agredir a una concejala en La Solana durante la vista de conformidad / Clara Manzano
El concejal de Educación, Antonio Valiente y el concejal de Promoción Económica, Santiago López / Lanza
Cerrar