Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Solana engalana con varios murales que ensalzan el papel de la mujer rural

Murales Caseta Municipal 1
Lanza / LA SOLANA
La solanera Eva Palacios puso literalmente ‘su mirada’ al mural pintado en el Parque Municipal “es mi mirada acompañada de la frase ‘no temo al qué dirán’, según indicó. El objetivo era que la gente entendiera la idea del dibujo con una imagen impactante y con pocas palabras.

El Centro de la Mujer de La Solana, en colaboración con la Asociación Mamachama, ha culminado el proyecto “Arte en la calle” con la realización de cuatro murales pictóricos en las fachadas de varios edificios municipales. Las pinturas son el resultado de un curso de nuevas narrativas sobre mujer rural, transformando aquellos relatos en originales dibujos.

Han sido el broche a las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que también hacía un guiño al Día Internacional de la Mujer Rural, según indicaba la dinamizadora Fanny Orellana en la clausura “dos murales hablan de las tradiciones y raíces de la mujer solanera, otro sobre el empoderamiento de las mujeres y otro sobre asociacionismo femenino”. Las muralistas internacionales Lina Castellanos y Nati Andreoli, más conocidas como Dúo Amazonas, han dirigido los trabajos en los que también han colaborado las seis mujeres que realizaron el curso y otras mujeres de la localidad que participan en talleres de sensibilización.

La directora del proyecto y responsable de la Asociación Mamachama, Irene Piedrabuena, habló del objetivo de este programa “la idea era que la identidad de las mujeres rurales no se represente siempre desde una mirada externa, sino que ellas participaran, decidieran cómo ser representadas y como compartir valores con el resto de la población”.

Destacó la estrecha cooperación del Centro de la Mujer y de las diversas asociaciones que han participado. La Asociación de Fibromialgia, la Asociación de Mujeres, la Asociación de Viudas y usuarios del Centro Ocupacional, además de otras personas a título particular, dejaron su sello en los murales.

Las artistas que dirigieron los murales, Lina Castellanos y Nati Andreoli, explicaron cómo desarrollaron cada composición, utilizando fotografías y documentación recopilada en la localidad “el estilo es lo más parecido al realismo, y hemos utilizado pintura plástica al agua para confeccionarlos”. Reconocieron que fue una experiencia muy enriquecedora para ellas y también para las distintas mujeres que han contribuido en la realización de los murales.

La solanera Eva Palacios puso literalmente ‘su mirada’ al mural pintado en el Parque Municipal “es mi mirada acompañada de la frase ‘no temo al qué dirán’, según indicó. El objetivo era que la gente entendiera la idea del dibujo con una imagen impactante y con pocas palabras.

Los cuatro murales confeccionado se pueden encontrar en las fachadas de la Escuela de Música, Caseta Municipal, Ciudad Deportiva y Parque Municipal.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una pareja se pide matrimonio durante la actuación de Shinova en en el Oasis Sound de La Solana / @glorianm
India Martínez durante un concierto en Ciudad Real en 2022 /Carlos Díaz
La Solana no ha podido ganar en El Provencio
Visita de medio centenar de socias de AMFAR Membrilla a la cooperativa 'La Senda' de La Solana / Lanza
Asamblea de la cooperativa ‘Rosa del Azafrán’
Equipo de valores del IES Clara Campoamor
Cerrar