El equipo de Gobierno en La Solana ha explicado cómo y dónde se han invertido los recursos del presupuesto municipal del año pasado, dando a conocer los gastos e ingresos, además de cuantificar el precio de los servicios municipales que son mayoritariamente deficitarios para el Ayuntamiento, y por lo que se ha pedido «el esfuerzo de todos y especialmente el apoyo del gobierno regional, para seguir manteniéndolos».
A través de rueda de prensa, el concejal de Hacienda, Ramón Gallego, ha explicado las partidas de ingresos, que sumaron un total de 12.756.646 euros. Las transferencias corrientes recibidas de otras administraciones sumaron algo más de 5,5 millones, y los impuestos directos fueron algo más de 4,4 millones, por citar las más cuantiosas. La aportación de los solaneros fue de 6.548.852 euros (el 51,40%), mientras que las administraciones contribuyeron con 5.970.171 euros (el 46,80%). “Esto quiere decir que dependemos mucho de las administraciones y que en el momento que estos ingresos se vieran reducidos, nuestro Ayuntamiento tendría un grave problema”.
Por lo que respecta a los gastos, Gallego ha informado que fueron un total de 12.762.139 euros. Los gastos de personal, y los gastos corrientes de bienes y servicios, supusieron más del 80% con una cuantía de 10.376.046 euros. Sumados a otros gastos, dijo que sólo quedan 757.820 euros para inversiones. “Menos del 6% del presupuesto, es decir, una cantidad pírrica para hacer frente a las necesidades perentorias del municipio como arreglo de calles y acerados, saneamiento, jardines, etc”.
Gallego ha dicho que “los Ayuntamientos no pueden, ni deben ser, los pagadores de servicios públicos que venden a bombo y platillo los gobiernos socialistas, mermando cada año la aportación que desde años atrás venimos sufriendo en nuestro municipio”.
Por ello, ha recalcado que el Ayuntamiento «soporta estos servicios con los escasos recursos propios que, además, limitan el dinero destinado a inversiones». “La situación es crítica y entre todos debemos hacer un esfuerzo para mantener los servicios, apelando a la solidaridad de los vecinos”.