La concejal de Consumo de La Solana, María José García-Cervigón, ha llevado a cabo la presentación de las jorndas ‘Consumir sin sucumbir’, considerándolas oportunas, “teniendo en cuenta que los hábitos de consumo han cambiado y hacen cada vez más necesaria la formación y la información a los consumidores”.
“Debemos tener actitudes críticas, responsables, solidarias y de respeto al medio ambiente”, ha manifestado. Se trata de facilitar ese proceso mediante actividades de esta naturaleza, sobre todo a la población diana a partir de las demandas registradas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, “dirigidas a las personas mayores y mujeres de nuestro municipio”.
El programa de estas jornadas contempla cuatro actividades, incluido un viaje. Arrancarán el lunes 16 de octubre con una taller titulado “Pregunta y acierta con los residuos”, dentro de la campaña Tú eres la llave, que en las últimas semanas ha ubicado un stand informativo en la explanada del Mercado Municipal y en el mercadillo de los miércoles.
El martes día 17 otro encuentro bajo el título “Cómo evitar fraudes en las compras a distancia”, a cargo de Gema Valiente, responsable de la OMIC de Daimiel. Ambos encuentros serán en el auditorio de la Biblioteca Municipal a las 5 y las 6 de la tarde, respectivamente. El miércoles día 18, a las 7 de la tarde, se celebrará un coloquio-degustación en Palacio Don Diego bajo la denominación de “Consumo local y de cercanía”, dirigido por la ambientóloga Bega Santos. “Es un taller novedoso y donde queremos que la gente reflexione sobre los hábitos saludables de alimentación”, subrayo el director de la OMIC, Santiago García-Cervigón. El programa se cierra el jueves día 19 con un viaje cultural a Almadén, donde se visitará el parque y el hospital de mineros, así como su peculiar plaza de toros. Será condición indispensable participar en las charlas para tener acceso a la degustación y a este viaje, previa inscripción en la propia Oficina de Consumo o en la UP.
Para finalizar, Santiago García-Cervigón ponderó la utilidad de la campaña Tú eres la llave, gracias al apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible. En septiembre ha estado más enfocada a los centros comerciales o mercados, y en octubre en los centros de personas con discapacidad. Para el día 18 está previsto un scape room vespertino con la temática de los residuos en la Casa de la Juventud.