Un total de 222 niños y niñas de los ocho colegios de la localidad y 13 alumnos del IES Clara Campoamor participaron en las Jornadas Escolares de la Semana de la Zarzuela que llegaron a su 40º edición. Los chavales representaron fragmentos de los cuatro títulos acartelados en el presente festival, que escenificaron en los patios de casas solariegas emblemáticas de la localidad y en el auditorio de la Escuela de Música.
En cada escenario intervinieron dos colegios, que interpretaron algunos cuadros de la misma obra. De esta manera, y tras el sorteo realizado previamente, los escolares de los CEIP Javier Paulino y Romero Peña, protagonizaron fragmentos de El cantar del arriero en el auditorio de la Escuela de Música. Alumnos de los CEIP El Santo y San Luis Gonzaga, hicieron lo propio con números de La corte de Faraón en el patio de la Casa de la Iglesia. Alumnos de los centros Federico Romero y Sagrado Corazón, se metieron en los personajes de La revoltosa en el patio del palacio Don Diego. Los colegiales de El Humilladero y La Moheda representaron partes de La rosa del azafrán en el patio de la Casa de la Encomienda.

A ellos, se unieron los estudiantes de 2º de ESO del IES Clara Campoamor, que ejercieron como periodistas y elaboraron una noticia sobre esta actividad concreta. El trabajo se publicó posteriormente en diversos soportes digitales, redes sociales y en la revista del centro.
Petri Casado, junto a su compañera Paqui López de la Osa, coordinó estas Jornadas Escolares que resultaron exitosas a todas luces, según aseguró a Radio Horizonte. “Estamos muy satisfechos porque la respuesta ha sido muy buena, los niños han terminado muy contentos y hemos corregido algunos detalles del año pasado”. Subrayó la predisposición de todos los colegios, un año más. “Desde la ACAZ, siempre les pedimos un esfuerzo extra y estamos muy agradecidos de que se sumen a nuestro proyecto y que se impliquen en la Semana para que no se pierdan nuestras tradiciones”.
