El IES Modesto Navarro ha tenido el privilegio de acoger el proyecto ‘Pinta los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, patrocinado por Manos Unidas. Técnicos de la institución han acudido al centro solanero para exponer su contenido y ahondar en la concienciación desde un prisma didáctico y educativo. Estudiantes de 2º de ESO han participado este jueves en la primera actividad, consistente en un juego interactivo a fin de hacer pedagogía de una manera amena y divertida. La semana que viene se pintará un mural alusivo en uno de los patios del instituto.
En declaraciones a los medios, el director del centro, Eladio Maleno, se ha mostrado encantado por ser uno de los pocos centros castellano-manchegos que acogerán este programa, y elogió la táctica empleada. “Contamos con grandes especialistas que saben llegar al alumnado de una forma llama y sencilla”, dijo en referencia a los técnicos de Manos Unidas.
Conchita Martínez, delegada en Ciudad Real, explicó que se trata de trabajar con jóvenes a través de una metodología interactiva y dinámica. “Queremos que participen y jueguen mientras reflexionan sobre nuestro comportamiento y hábitos de consumo, y cómo afecta al cambio climático”. La ONG busca inculcar una capacidad crítica en los adolescentes y puedan cambiar sus comportamientos. “Tiene un fin transformador”, subrayó.
Hay una primera parte más visual, con vídeos informativos, y una segunda donde se forma un corro alrededor de una especie de juego de la oca sobre el suelo, donde llega el momento de hacer preguntas, de buscar respuestas y de debatir.
El técnico de Educación para el Desarrollo Sostenible de Manos Unidas, Rafael Santos, recordó que se trabaja la Agenda 20-30 y los objetivos de desarrollo sostenible. “Tratamos temas que les interesan, como la industria de ropa, los residuos tecnológicos y otros elementos que ellos usan con frecuencia”. Su homóloga, Nuria Iglesias, destacó la implicación de los chavales. “Son muy participativos y les motivamos para que tengan claro que lo que hoy compramos va a influir en el futuro”.
La segunda parte del proyecto planea una pintura mural en uno de los patios. Vendrán dos artistas urbanos desde Valladolid que mediante un boceto recogerán los conceptos trabajados en el aula. Los propios alumnos participarán junto a ellos en la elaboración de ese mural, que se pintará la próxima semana. Manos Unidas persigue con ello que no sean solo educados, sino también ejerzan de educadores.