Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Feria y fiestas de Santiago y Santa Ana en La Solana del 24 al 30 de julio

Música de nivel y actividades para todos en las Fiestas de La Solana

Este sábado 20 tendrá lugar el XXXII Festival Nacional de Folclore ‘Villa de La Solana’

VacaPrix en La Solana
VacaPrix en La Solana
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
La alcaldesa ha resaltado la variedad de una programación que busca llegar a todos. Además, ha realizado además un balance de su primer año de gestión, en el que ha sentado las bases para el crecimiento de La Solana

Para la alcaldesa de La Solana, Luisa María Márquez, la Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana es volver a la niñez, acordarte de tu pasado y las calles por donde han crecido y se han formado como personas los solaneros. “Llevamos a nuestro pueblo en el corazón y aquí están nuestras raíces, nuestro presente y como solaneros queremos tener un futuro aquí, queremos tener opciones aquí, que nuestros hijos no tengan que marcharse fuera”.

“Llegan días para vivir nuestras ferias y fiestas que forman parte de nuestras señas de identidad y de abrir los brazos a los que un día nos tuvieron que dejar para ir a buscarse la vida fuera, para esas personas que aún tiene su alma de color amarillo y azul, nuestros colores”, ha manifestado la alcaldesa, quien animó al disfrute, a brindar y a estrechar lazos de vecindad en las fiestas que se desarrollarán del 24 al 30 de julio.

Pasacalles inaugural de las fiestas de La Solana
Pasacalles inaugural de las fiestas de La Solana / Lanza

Como aperitivo, este sábado 20 tendrá lugar el XXXII Festival Nacional de Folclore ‘Villa de La Solana’, al que seguirán el domingo las concentraciones de tractores antiguos y motos clásicas. Ya por la tarde, será la clasificatoria de la gran novillada con picadores.

Actividades para todos

La concejala de Festejos, Ángela Notario, ha indicado que se han afanado en confeccionar una programación que atienda a todos los gustos y a todas las edades. En este sentido, destaca en especial el regreso de los grandes conciertos a La Moheda. En esta ocasión son India Martínez el viernes 26 y una Fiesta de los 2000 el día 27. “En el pueblo nos pedían que pidieran artistas consagrados y disfrutar del ambiente de los conciertos, y así lo hemos hecho, con precios populares”, apuntó la edil, que resaltó que además los artistas locales estarán muy presentes en la Plaza Mayor durante las fiestas.

La inauguración de las fiestas será el miércoles 24 en el Parque de la Avenida del Deporte, donde Ramona Serrano Posadas, la antigua directora de la Biblioteca y presidenta de Cruz Roja, será la encargada del pregón.

Concursos, el divertido Vacaprix del día 27, la gran novillada del 28, música y actividades infantiles forman el grueso de unas fiestas en la que la Feria celebrará el 30 de julio su día del niño y todos los días, de 21:30 a 22:30 horas no habrá ni música ni luces para que las personas con hipersensibilidad sensorial también puedan disfrutar de la feria.

Feria Santiago y Santa Ana 2024 de La Solana
Feria Santiago y Santa Ana 2024 de La Solana

Primer año de gestión en La Solana

La alcaldesa ha destacado que este primer año el equipo de gobierno en La Solana se ha dedicado a poner pilares y más pilares para una casa, un Ayuntamiento, que estaba abandonado y hundido, y desde ya empezar a crecer y llevar a La Solana donde merece. “Vamos a velocidad de crucero y no vamos a levantar el pie del acelerador, porque cuatro años pasan en un suspiro y ya, aparte de poner esas bases, estamos arreglando muchísimos problemas que ponen en evidencia que ha habido en las últimas décadas una dejadez absoluta”.

Entre las acciones que ha desarrollado a cabo el nuevo equipo de gobierno, Márquez ha indicado que han tenido que abordar un control y una regularización del gasto corriente para garantizar su eficiencia. Así, apuntó que se han revisado contratos como los de suministro de productos alimenticios o se ha unificado el contrato de suministro eléctrico en el municipio, que antes estaba repartido, algo ilógico para tratar de hacer competir a las comercializadoras y que el Ayuntamiento pudiera ahorrar. “Era un pastel que nos salía carísimo”.

Destaca especialmente la alcaldesa que se han sentado las bases de la que será una joya de la corona: el polígono industrial. Su estancamiento ha lastrado el crecimiento del municipio y desde la expropiación del suelo se han perdido muchísimos millones de euros. En la actualidad sigue pendiente de tener suministro eléctrico. “Nos lo vendieron como un coche sin motor”, lamenta la primera edil, que, por otro lado, agradece a la Diputación que haya tendido su mano y pueda facilitar financiación para ponerlo en marcha y “crear riqueza, empleo y crecimiento para mi pueblo”.

Luisa ovacionada por la corporacion

Para poner en orden el Consistorio, se ha elaborado un inventario de las propiedades municipales y “nos hemos encontrado con unas infraestructuras, por ejemplo, las deportivas, en muy mal estado”. En esta línea, se acometió el cambio de la pista polideportiva del Pabellón del Sagrado Corazón, así como su conexión con el alcantarillado, que en su día originó la inundación de la pista.

Algunas acciones en marcha o a punto de arrancar son el rocódromo en el Pabellón Antonio Serrano, el arreglo de sus aseos, o las obras de micropilotaje para el Pabellón de La Moheda, que con la pérdida de más de 50.000 litros de agua al día, había lavado su cimentación y estaba cerrado desde septiembre de 2022. En esta última acción se invertirá medio millón de euros.

Para la alcaldesa es una muestra de abandono el que los vestuarios de La Moheda estuvieran sin tocar desde los años 70, “estaban en un estado de casi insalubridad”.

En la misma línea, Márquez avanzó que se va a trabajar para renovar poco a poco la red de saneamiento, cuya vida útil está llegando a su final casi 40 años después.

También ha destacado la intensa labor que está realizando el nuevo equipo de gobierno para ordenar la situación del personal del Ayuntamiento. “Cuando llegamos nos encontramos 254 empleados, sin departamento de personal, y con una relación de puestos de trabajo de 2007”, explicó la alcaldesa.

La labor del nuevo Ayuntamiento de La Solana ha sido muy intensa, abordando otros trabajos como el Plan de Igualdad elaborado por el Consistorio, la mejora de los parques del municipio, el trabajo en los caminos, en la guardería, entre muchos otros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Feria y fiestas de Manzanares en una imagen de archivo
Imagen de la presentación de la programación de la Feria y Fiestas de la Virgen del Carmen 2025 de Pozuelo de Calatrava
El pregonero de la Feria y Fiestas de Villanueva de los Infantes será José Javier Pérez / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
El concierrto será en el estadio La Moheda
Bailes regionales en un momento de estas fiestas / Lanza
Cargos electos de Vox en las fiestas de Herencia / Lanza
Cerrar