lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 10:08
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Provincial

La parroquia solanera de Santa Catalina compra la casa que desbloqueará el arreglo de San Sebastián

EL párroco ha agradecido las facilidades al propietario que "realmente pierde dinero porque lo compró (el inmueble) por más de lo que lo hemos comprado"

Casa amarilla comprada por la parroquia que dificulta el arreglo de la emblemática ermita de San Sebastián / Ayuntamiento de La Solana
Casa amarilla comprada por la parroquia que dificulta el arreglo de la emblemática ermita de San Sebastián / Ayuntamiento de La Solana
Lanza / LA SOLANA

    La parroquia de Santa Catalina acaba de comprar el inmueble que linda con la ermita de San Sebastián y que impedía avanzar en el plan de rehabilitación del templo, en especial la parte que afecta a su fabulosa capilla mudéjar, según ha informado el consistorio de La Solana en nota de prensa.

    En una entrevista concedida a Radio Horizonte, el párroco, Benjamín Rey, ha confirmado la compra del inmueble por un total de 41.000 euros, cantidad que costeará la parroquia con recursos propios. A partir de ahora, se retoman los proyectos que permanecían anclados ante la imposibilidad de actuar en el templo, construido en el siglo XV y declarado Bien de Interés Cultural desde 1982.

    “La noticia es importante”, afirma el ayuntamiento, “porque permitirá desbloquear una situación de ‘stand by‘ que parecía interminable”. No en vano, la Hermandad de San Sebastián lleva años moviendo papeles, promoviendo proyectos y allegando recursos económicos, pero todo estaba supeditado a la compra del inmueble, pegado físicamente a la ermita.

    Detalle del fabuloso artesonado de la capilla mudéjar
    Detalle del artesonado de la capilla mudéjar en la ermita de San Sebastián / Ayuntamiento de La Solana

    “Estábamos atascados ahí porque teníamos claro que había que empezar por salvar la capilla mudéjar”, ha declarado. Evitó profundizar en la falta de apoyo económico directo del Ayuntamiento, limitándose a decir que “al fallar otras iniciativas institucionales no había otra opción que comprar la casa nosotros”. Y quiso enfatizar las facilidades que ha dado el propietario: “Realmente pierde dinero porque lo compró por más de lo que lo hemos comprado, así que tenemos que agradecérselo”. También confirman que se han mantenido reuniones con el arquitecto para abordar la futura obra.

    La parroquia afirma que se limitará “a las reformas imprescindibles porque no hay dinero para más”

    En resumen, se abrirá un corredor entre la casa y la pared de la ermita, que irá directamente al jardín, lo que permitirá desembarazar los muros de la fachada y abrir la puerta de la propia capilla mudéjar. También se tiene decidido qué uso tendrá el edificio recién comprado. “La parte que nos quede útil será la nueva sacristía y casa de hermandad, y también se construirán unos aseos”, explicaba el titular de la parroquia de Santa Catalina. En cualquier caso, Rey aclaró que “nos limitaremos a las reformas imprescindibles porque no hay dinero para más”, sobre teniendo en cuenta que la casa requiere de una serie de reformas añadidas que encarecerán las obras.

    Para sufragar todo el plan, la Hermandad de San Sebastián entra en escena. Benjamín Rey ha destacado el gran trabajo que está desplegando para recaudar fondos. “Es una hermandad muy viva, que se está moviendo muchísimo”. Pero no oculta que hará falta mucho dinero para completar los objetivos: “Hará falta el dinero que recaude la hermandad, más aportaciones de distinto tipo y la colaboración de la parroquia”. También reclamó el apoyo de los solaneros para hacer realidad lo que de momento sigue siendo un proyecto.

    En este sentido, quiso dejar claro que nunca han estado parados, aunque a veces pueda parecer lo contrario. “Es extremadamente compleja la restauración de San Sebastián porque es una edificación rodeada por un montón de edificios, con muchos problemas estructurales y con procesos muy lentos en monumentos de esta naturaleza”. De hecho, los permisos que ya estaban concedidos por Patrimonio han prescrito, de modo que la parroquia tendrá que solicitarlos de nuevo.

    A groso modo, los plazos marcados son los siguientes: “En febrero estarán presentados todos los documentos a Patrimonio, y espero que para finales de febrero o principios de marzo tendremos el proyecto del nuevo cerramiento, porque los proyectos de restauración ya estaban hechos”. “Ojalá y antes del verano podamos licitar las obras”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Patio central del Palacio de Clavería de Aldea del Rey, futura hospedería y centro de interpretación del geoparque Volcanes de Calatrava / J. Jurado
Se cree que este baúl fue adquirido tras la muerte de Fray Francisco Portocarrero en 1791 / Lanza
Nuevo retablo sufragado por la Hermandad del Santo Sepulcro y Soledad de la Virgen / G. J.
Las mejoras ser van a realizar con el apoyo de la Diputación Provincial
La media de visitas por día al palacete de la Cruz Roja ha sido de 700 personas / Elena Rosa
Alberto Muñoz, señalando la cita que reconoce que el inmueble se se salvó de la demolición por la ciudadanía / Elena Rosa
Cerrar