• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día de la Poesía

Poesía como preámbulo a la primavera en La Solana de mano de dos grandes poetas solaneros

El acto que estuvo mantenido por Paulino Sánchez, cronista oficial de La Solana y amigo personal de ambos poetas, contó con el magnífico acompañamiento musical

Gabriel Romero de Ávila, recitó un romance de José Díaz Parra conocido en La Solana como el “Hermano Carolina”
Gabriel Romero de Ávila, recitó un romance de José Díaz Parra conocido en La Solana como el “Hermano Carolina”
Lanza / LA SOLANA
Con un acto sencillo, emotivo y entrañable, con Luis Díaz-Cacho Campillo y Luis Romero de Ávila, celebró la Biblioteca el Día Mundial de la Poesía y la llegada de la primavera

Con un acto sencillo, emotivo y entrañable, como no podía ser de otro modo tratándose de Luis Díaz-Cacho Campillo y Luis Romero de Ávila, celebró la Biblioteca Pública Municipal “Mario Vargas Llosa” de La Solana, el Día Mundial de la Poesía y la llegada de la primavera. El acto que estuvo mantenido por Paulino Sánchez, cronista oficial de La Solana y amigo personal de ambos poetas, contó con el magnífico acompañamiento musical de Cati Salcedo Jaime.

Con este mano a mano, entre los dos “Luises”, no solo se rindió homenaje a la poesía como expresión más elaborada y emotiva del lenguaje, que evoca sentimientos y despierta recuerdos, sino también a los ‘Encuentros Oretania de Poetas’, con la lectura de poemas de una docena de los diecisiete libros ya editados de estos encuentros y que en palabras de Luis Díaz-Cacho, coordinador de todos ellos, nacieron “para dar a conocer “La palabra ante todo” y la palabra como el entendimiento de los unos con los otros, como denuncia cuando se hace preciso y como espacio de encuentro entre las distintas maneras de pensar, desde el mutuo respeto a las diferencias que tanto nos enriquecen”.

Luis Díaz-Cacho Campillo y Luis Romero de Ávila al inicio del evento
Luis Díaz-Cacho Campillo y Luis Romero de Ávila al inicio del evento / Lanza

Y así, Díaz-Cacho y Romero de Ávila, mano a mano, se fueron turnando para recitar poemas y versos de “Palabras a la libertad”, del XV Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Granátula de Calatrava, en el año 2023; “Palabras al campo” del XII Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Calzada de Calatrava, en el año 2020; “Palabras en silencio” del XI Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en La Solana en el año 2019; “Palabra de Poeta” del X Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Piedrabuena en el año 2018; “Palabras de Vino” del IX Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Aldea del Rey en el año 2017; “Palabra de Dios” del VIII Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Villanueva de los Infantes en el año 2016; “Palabra de Quijote” del VI Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Argamasilla de Alba, en el año 2014; “La Palabra Herida” del V Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Miguelturra, en el año 2013; “La Palabra Desnuda” del IV Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Puertollano en el año 2012; “Palabra de Amor” del III Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Argamasilla de Calatrava, en el año 2011; “La palabra ante todo” del I Encuentro Oretania de Poetas, celebrado en Almodóvar del Campo en el año 2009 y “El Tiempo de la palabra”, que se celebra en la tarde del día 22 de marzo de este 2024, en el Museo Palmero de Almodóvar del Campo. Todos ellos editado por Ediciones C&G, empresa editora del Grupo Oretania.

Los poemas recitados no solo eran de ellos, también recitaron poemas de algunos de los muchos poetas que han pasado por estos encuentros, entre ellos poemas de Nicolás del Hierro, Teresa Sánchez Laguna o Juan José Guardia Polaino, quien estaba presente en el acto y agradeció el gesto. También estaba presente el poeta vasco-manchego Juan Camacho, los editores Julio Criado y María Jesús Gallego de Ediciones C&G, así como miembros de la Corporación Municipal, representantes del tejido asociativo y cultural de la localidad. Además de las Bibliotecarias Vicen y Marisol, quienes cosecharon aplausos y felicitaciones por la organización del evento.

La jovencísima poeta solanera Lucía Navarro, quien recitó por primera vez en público
La jovencísima poeta solanera Lucía Navarro, quien recitó por primera vez en público / Lanza

El acto finalizó con micrófono abierto, oportunidad que aprovecharon poetas de la localidad para hacer una muestra de su buen hacer, entre ellos el novelista Julián Mateos de la Higuera; el vecino Gabriel Romero de Ávila, quien recitó un romance de José Díaz Parra conocido en La Solana como el “Hermano Carolina”, que emocionó al público asistente y la jovencísima poeta solanera Lucía Navarro, quien recitaba por primera vez en público.

XVII Encuentro Oretania de Poetas “El tiempo de la palabra”

Cabe recordar que el Museo Palmero en Almodóvar del Campo acogerá esta tarde, primer sábado de primavera, 22 de marzo, a las 19:00 horas, la XVII edición del Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real, coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho Campillo, y realizado en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Palmero y Centro Cervantino (AMPACE).

En esta decimoséptima celebración participarán veinticinco de los veintiocho poetas que componen el XVII Encuentro Oretania de Poetas “El tiempo de la palabra”: Aarón Guardia Pérez, Antonia Cortés, Charo Bernal, Elisabeth Porrero, Eloísa Pardo, Francisco Jesús López, Jesús Lara, Jesús Sánchez Rivas, Juan Camacho, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho, Luis Romero de Ávila, Marciano Sánchez, Mari Carmen Matute, María Antonia García de León, María José Redondo (Mayu), Miguel Galanes, Natividad Cepeda, Pilar Serrano, Pilar Valentín, Presen Pérez, Raquel Aranda, Ramón Aguirre, Ramón María Díaz-Cacho, Santiago Romero de Ávila, Teresa Sánchez Laguna, Vicente Castellanos y Yolanda de la Cruz.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Centro Cultural Santa Teresa estuvo abarraotado / Lanza
Biblioteca Municipal de La Solana
 Lanza
 J
Los embajadores han sido los propios alumnos del centro
 Lanza
Cerrar