Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Libro

Rey Soto: “La palabra de Díaz-Cacho siempre es poética y formal, pero nunca vacía ni mentirosa”

"Es un libro del tiempo que juntos compartimos, del tiempo que unidos convivimos", señaló Díaz-Cacho

Un momento de la presentación de En el círculo del calendario de Luis Díaz-Cacho
Un momento de la presentación de En el círculo del calendario de Luis Díaz-Cacho
Lanza / LA SOLANA
En la presentación del libro “En el círculo azul del calendario”, el Patio de la Casa de la Iglesia se llenó de poesía, de música, de solidaridad, de amor y de agradecimiento y reconocimiento a la sociedad solanera

El acto de presentación del libro “En el círculo azul del calendario” (Ediciones C&G), de Luis Díaz-Cacho, tuvo lugar en el emblemático Patio de la Casa de la Iglesia, con la participación de Benjamín Rey Soto, párroco de la iglesia de Santa Catalina; Julio Criado García, editor y director del Grupo Oretania; María de Toro, cantante y Luis Romero de Ávila, poeta encargado de moderar el acto. También se contó con la presencia de familiares, compañeros y multitud de amigos del poeta solanero llegados de todas partes, que quisieron acompañarlo en la puesta de largo de su nuevo libro.

Con su habitual elocuencia y potente oratoria, Luis Romero de Ávila, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los allí presentes, “hoy es un día que nos llena de plegarias y en esa oración habita el encuentro con una vida creada sencillamente para servir a los demás”.

Luis Díaz-Cacho durante su intervención
Luis Díaz-Cacho durante su intervención

Romero de Ávila, dijo encontrarse “en una nube de sueños donde el pasado juega al ajedrez en cada uno de aquellos días que el tablero de la vida nos ha tocado emprender. Emprender esa partida donde nosotros hemos sido siempre eternos peones desde una torre de cristal transparente y sincera”.

El nuevo libro de Díaz-Cacho, “En el círculo azul del calendario”, reúne una parte selectiva de las intervenciones, colaboraciones, discursos, pregones, presentaciones de libros que, el alcalde de La Solana, compartió durante su tiempo de mandato, más de diez años que “se han acumulado en nuestros recuerdos”, según Luis Romero de Ávila, que lo acompaño durante esos años y que para él había sido “un vuelo de golondrinas buscando el nido donde dejar sus composiciones. Ha sido la historia de la sensatez, la verdad más honrada y más sincera. El vértice cabal para que, en cada uno de esos artículos, pregones, presentaciones de libros y tantos y tantos encuentros con la intimidad de tu libreta y un bolígrafo creador hayan podido elevar, y lo digo convencido de verdad, tus obras sobre el alto pedestal de los mejores regidores que ha tenido la Solana”.

Romero de Ávila, dio paso a Benjamín Rey Soto, prologuista de la obra, quien, tras relatar algunas vivencias en común con el autor, dijo que “al fijarnos ahora en el fruto de estos años de servicio de Luis en nuestro pueblo, pensemos no solo en la palabra poética que siempre sabe regalarnos, sino en los logros pequeños y grandes que las sustentan”.

Familiares y amigos posando con el autor durante la presentación del En el círculo del Calendario en La Solana
Familiares y amigos posando con el autor durante la presentación del En el círculo del Calendario en La Solana

El párroco de Santa Catalina, aseguró que “torpemente pensamos que la vida es el espectáculo y nos dejamos impresionar por las grandes obras cuando la vida se da o no se pierde en lo pequeño. Estoy convencido de que por el bien del pueblo Luis ha hecho mucho”.

“Pero me quedo con lo que he dicho antes, con los detalles del día a día, con la normalidad de quien sostiene en silencio el peso de muchas decisiones, con la paz y la cordialidad de que Luis ha sabido revestir las relaciones institucionales, con su saber estar de cada día, en cada momento y en todos los momentos en los que había que hacerlo, con la mano tendida siempre para favorecer la colaboración mutua, con la corrección y los detalles. Con esto me quedo, porque así es Luis.

Y esto es lo que he percibido en contacto con él en estos años, él como alcalde y yo como cura de Santa Catalina”, explicó Rey Soto, quien añadió “su palabra sabéis que siempre es poética y formal, pero nunca vacía ni mentirosa. Pero es ella, en este libro, está la paciencia. El aguante en asumir las cargas del cargo. La soledad del que dirige campeando con los estrechos márgenes que da estar siempre en minoría. El quiero y no puedo de tantos días. El esfuerzo por la escucha y la conciliación. Los disgustos guardados en el alma y los logros compartidos con Violeta de regreso a casa cada noche”.

Benjamín, agradeció también, como delegado de Cáritas, que el beneficio obtenido por la venta de los libros en la presentación, se destinase íntegramente a Cáritas. “Un 30% de su importe está muy bien. Nutrir económicamente los programas de Cáritas para poder ofrecer becas y ayudar a familias inmigrantes es algo hermoso y necesario”.

Por su parte Luis Díaz-Cacho, explicó que “En el círculo azul del calendario, es un libro del tiempo que juntos compartimos, del tiempo que unidos convivimos, atravesando las circunstancias que nos tocaron gestionar, sorteando las dificultades sobrevenidas por la crisis maldita económica y financiera que tantos años ha durado, vadeando las orillas de un virus que nos cambió la vida para siempre”.

Continúo detallando, que “el tiempo siempre me ha apasionado, me ha atrapado, me ha inspirado, me ha hecho reflexionar sobre la futilidad de los días. “En el círculo azul del calendario” nos cabe el tiempo y el amor del ciclo de la vida, el paso de los días o el paso de los años. Cual círculo en el que vivimos permanentemente girando para completar nuestro calendario colectivo o personal, desde la bóveda celeste y azul que nos engloba”.

“Sin embargo, este tiempo ya es pasado. Memoria particular y colectiva. Una etapa de nuestras vidas que jamás podrá regresar, si no es desde el recuerdo de la lectura de estos textos que permanecerán indelebles a través de los giros venideros del círculo azul del calendario”.

Al autor del libro, siempre le ha acompañado la poesía o la prosa poética como manera de expresarse y de comunicarse. En este título se encierra toda una filosofía de vida. El broche de oro lo puso la cantante, María de Toro, quien musicalizó y cantó magistralmente varios poemas del poeta solanero. Una bella tarde para recordar por los que tuvieron la suerte de presenciarlo y vivirlo con la emoción del momento.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La escritora María Dueñas en Tánger, escenario de 'El tiempo entre costuras' /Lanza
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Se leerán poemas de su nueva obra
Joaquín Castro recordó con emoción la trayectoria vital y profesional de su hija
Cerrar