Un remate perfecto para unos meses intensos de actividad, donde se ha logrado el objetivo de mantener viva la tradición de nuestros bailes más ancestrales. El grupo Fermento, de Valdepeñas, acompañó a los anfitriones sobre las tablas de una abarrotada Plaza Mayor. Precisamente fue en la vecina localidad donde la agrupación solanera debutó esta temporada.
Su presidenta, Mari Carmen Lara, reconoció a Radio Horizonte que “para nosotros son especiales todos los festivales, pero en nuestro pueblo mucho más”. Para esta ocasión interpretaron Rondeñas madrileñas, Jota cruzada, Seguidillas manchegas, Fandango, Jota de la vendimia y la Jota de la romería. Además, lucieron el nuevo pañuelo de pisto de mil colores, que exhibían por segunda vez.
A la pregunta clave de qué momento vive la Agrupación ‘Rosa del Azafrán’, Toñi Ramos daba una respuesta rotunda: “Ilusión, fiebre por la jota y afán de supervivencia”. “Es verdad que en algunas actuaciones cada uno tiene sus planes y es difícil, pero animo a jóvenes y adultos a participar y que esto no se pierda”. En esa ilusión hay un elemento clave: los niños. “Tenemos mucha ilusión porque hemos retomado la escuela de folklore, que va a empezar en octubre y hay gente interesada”. “Estamos abiertos a quien quiera unirse a nosotros”.
La mayor dificultad a la hora de sacar cantera es encontrar niños. Por las razones que sean es más sencillo recabar niñas. “Los hombres parece que se animan menos a la hora del baile, y esto no es cuestión de sexos”, recuerda Mari Carmen. De todas formas, apuestan por el futuro de la agrupación. “Yo me la juego y le pongo un diez al futuro de nuestra agrupación”. “Pese a todos los obstáculos, ese gusanillo sigue”, insistía Toñi.
Precisamente, Radio Horizonte pudo hablar con dos niñas que debutaban esa noche. Una era Rocío, que “culpa” a su abuela: “Bailé una vez con ella y empezó a gustarme, así que me apunté”. “Es la primera vez y hay unos pocos nervios, pero tengo ganas de salir”. Sofía también citaba a sus abuelos: “Les gusta mucho, ellos cantan, mi maestra me lo dijo, probé y me gustó”. Ellas representan, más que nadie, el presente y el futuro de una asociación con 43 años de vida.